nytimesinternationalweekly

De filántropo pasa a ser prisionero político

Lo que más ha abrumado a Kavala y sus amigos en los 29 meses desde que fue encarcelado es la interrogante de por qué recibió un trato particularmente severo. La respuesta podría ser simplemente, porque Kavala representa a una élite laica.

Carlotta Gall - Publicado:

Afuera del juzgado donde Osman Kavala fue absuelto de intentar derrocar al Gobierno, pero arrestado de nuevo. Foto / Ibrahim Mase/DHA, vía Associated Press.

ESTAMBUL — Durante un día tempestuoso en los tribunales en febrero, el empresario y filántropo turco Osman Kavala fue absuelto inesperadamente de tratar de derrocar al Gobierno y luego arrestado nuevamente antes de que pudiera salir libre.

Versión impresa

Lo describió como el mejor día de su vida.

Olvídese de que los dos años que pasó en confinamiento solitario habían sido extendidos indefinidamente —esta vez bajo cargos tendenciosos de apoyar un golpe de Estado en el 2016.

VEA TAMBIÉN: La pandemia hace que personas rememoren la soledad constructiva, impartida por Thoreau

Estaba contento porque al menos en un caso, se les había dado a él y a otras 15 personas la oportunidad de mostrar que los cargos originales eran infundados.

Kavala se ha convertido en el prisionero político más prominente en Turquía, y como él mismo reconoció con tristeza luego de ser arrestado de nuevo, su caso es un ejemplo de primera del estado de injusticia en Turquía bajo el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Su caso es solo uno entre medio millón de juicios en proceso en medio de una ofensiva desde un intento de golpe de Estado en el 2016.

Mejor conocido por sus buenas obras, Kavala ha sido diversamente acusado de espionaje, de tener nexos con grupos terroristas y de tratar de derrocar al Gobierno. Incluso abogados veteranos, bien acostumbrados a décadas de juicios políticos en Turquía, han descrito los cargos en su contra como “ridículos”.

Kavala, de 63 años, fue criado y vive en Estambul. Proviene de una familia de comerciantes tabacaleros que se mudaron del pueblo de Kavala, en el norte de Grecia, a Estambul, en los 20 como parte del intercambio poblacional entre los dos países tras la caída del Imperio otomano.

Cursó estudios en la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, y en la Universidad de Manchester, en Reino Unido. Luego cursó un doctorado en The New School, en Nueva York, pero interrumpió sus estudios al morir su padre en 1982.

VEA TAMBIÉN: Están juntos, a metros de distancia

Cuando tenía 26 años, regresó a Estambul y tomó las riendas de las compañías del Kavala Group. En 1988, ese casó con Ayse Bugra, una socióloga.

Kavala cofundó la Iletisim Publishing Company, una casa editora que promueve ideas democráticas.

Desarrolló un interés por cuestiones ambientales y derechos cívicos. Desistió de un desarrollo hotelero en el sur de Turquía tras enterarse de que la playa era un importante sitio de anidamiento para tortugas marinas.

La problemática más inquietante en Turquía de fines de los 80 fue el conflicto entre el Ejército turco y los separatistas kurdos, que degeneró en un conflicto étnico contra la población kurda. Cuando llegó a su fin el conflicto armado una década después, Kavala inició la labor que es su legado perdurable.

“Empezamos a hablar sobre los poderes sanadores del arte y la cultura, y él comenzó a pensar en llevar cultura a distintas partes de Turquía”, dijo Bugra.

Esa idea creció hasta convertirse en la fundación de Anadolu Kultur, una organización que apoya el arte y la cultura, y lleva presentaciones a todo el país.

Tras un terremoto en 1999 que cobró 17 mil vidas, Kavala empezó a construir viviendas temporales.

VEA TAMBIÉN: Crecen las fuentes de energía renovable al colapsarse el petróleo

Lo que más ha abrumado a Kavala y sus amigos en los 29 meses desde que fue encarcelado es la interrogante de por qué recibió un trato particularmente severo.

La respuesta podría ser simplemente: por todo lo que representa. Kavala representa a una élite laica, que en la sociedad polarizada de Turquía, es lo opuesto al presidente y sus simpatizantes. Kavala ve su caso como impulsado por el deseo de Erdogan de permanecer en el poder.

En respuestas a preguntas que se le enviaron a la prisión a través de sus abogados, dijo que los jueces y fiscales actuaban en línea con el discurso político. “Las normas legales están siendo debilitadas y mucha gente está en prisión injustamente”, escribió.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook