Skip to main content
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
Trending
La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en ColónTrump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Crecen las fuentes de energía renovable al colapsarse el petróleo

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Energías renovables / Petróleo / Salud

Crecen las fuentes de energía renovable al colapsarse el petróleo

Actualizado 2020/05/08 15:30:28
  • Ivan Penn

En muchas partes del mundo, turbinas eólicas y paneles solares ahora producen electricidad de manera más barata que el gas natural y el carbón. Eso los ha vuelto atractivos para compañías de electricidad e inversionistas por igual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La drástica caída en precios de paneles solares ayuda a la industria a expandirse aun durante la pandemia. Foto / Deanne Fitzmaurice para The New York Times.

La drástica caída en precios de paneles solares ayuda a la industria a expandirse aun durante la pandemia. Foto / Deanne Fitzmaurice para The New York Times.

Hace unos años, el tipo de desplome en los precios del petróleo y el gas que el mundo está experimentando debido a la pandemia podría haber aumentado el uso de combustibles fósiles y dañado las fuentes de energía renovables, como parques eólicos y solares.

Eso no está sucediendo.

Muchas compañías de energía renovable tienen proyectos alrededor del mundo y se han beneficiado de los esfuerzos gubernamentales para hacer frente al cambio climático. Eso ha ayudado a reducir los costos de los equipos eólicos y solares y ha vuelto a la industria más resistente a los vaivenes económicos.

VEA TAMBIÉN: Preparan testamento porque trabajan en hospital

En muchas partes del mundo, turbinas eólicas y paneles solares ahora producen electricidad de manera más barata que el gas natural y el carbón. Eso los ha vuelto atractivos para compañías de electricidad e inversionistas por igual. También ayuda que, aunque los precios del petróleo se han desplomado desde que la pandemia obligó a los gobiernos a ordenar a las personas a quedarse en casa, los precios del gas natural y del carbón no han bajado tanto.

Incluso una disminución en el uso de la electricidad en semanas recientes mientras las empresas paraban sus operaciones podría ayudar a las energías renovables, señalan analistas de Raymond James & Associates. Esto es porque al resentirse sus ingresos, las compañías de electricidad intentarán obtener más energía eléctrica de parques eólicos y solares, que son baratos de operar, y menos de las plantas eléctricas operadas con combustibles fósiles.

Las fuentes de energía renovable representarán casi el 21 por ciento de la electricidad que utiliza Estados Unidos por primera vez este año, comparado con un 18 por ciento del año pasado y un 10 por ciento en el 2010. Y aunque las labores en algunos proyectos solares y eólicos han sido retrasadas por el brote, los analistas esperan que el negocio de energías renovables siga creciendo en el 2020 y el próximo año.

VEA TAMBIÉN: Fabrican nuevos ventiladores para ayudar a pacientes con coronavirus

Por supuesto, la desaceleración económica causada por la lucha contra el coronavirus está cobrando factura a partes de la industria de energías renovables al igual que al resto de la economía.

Entre los más afectados están los negocios más pequeños que venden paneles solares para azoteas.

La Asociación de Industrias de Energía Solar, un grupo especializado de Estados Unidos, estima que la mitad de los 250 mil trabajadores de la industria podrían perder su empleo, al menos temporalmente, debido al brote del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La asociación ha rebajado el crecimiento proyectado hasta en un tercio, de los más de 19 gigawatts de nueva capacidad solar que se esperaban este año.

Pero expertos independientes, como Wood Mackenzie, firma de consultoría e investigación energética, dicen que esas proyecciones podrían ser demasiado pesimistas.

“Aún es muy pronto para calcularlo”, dijo Ravi Manghani, experto en energía solar en Wood Mackenzie.

Su firma estima que la energía solar y la eólica seguirán añadiendo capacidad este año y el próximo.

En un informe reciente, analistas de Raymond James estimaron que las fuentes de energía renovable proporcionarían el 20.7 por ciento de la electricidad de EE.UU. este año y al menos el 20 por ciento hasta el 2022.

Aunque las plantas hidroeléctricas durante mucho tiempo han llevado electricidad a hogares y negocios, las energías solar y eólica surgieron como importantes fuentes de energía apenas en los últimos 15 años más o menos. Una marcada caída en el precio de los paneles solares ha ayudado a la expansión de esta industria. El año pasado, la capacidad solar aumentó un 23 por ciento respecto al año anterior.

VEA TAMBIÉN: Debaten desinfección generalizada por el coronavirus

“Arrasamos con todas las proyecciones”, declaró Caton Fenz, director de ConnectGen, desarrollador de almacenamiento de energía eólica, solar y electricidad con sede en Houston. “Simplemente no podemos hacer cosas específicas debido a la pandemia, pero no creo que eso afecte la trayectoria más amplia”.

Entre los que respaldan a la compañía se halla 547 Energy, firma de inversión que se especializa en energía renovable y acaba de ganar una licitación para desarrollar un parque eólico en Grecia, parte de un esfuerzo más grande de ese País para retirar las plantas de combustibles fósiles.

La industria solar esperaba añadir más paneles en el 2020 que en cualquier otro año anterior, dijo Abigail Hopper, presidenta de la Asociación de Industrias de Energía Solar. Eso no sucederá ahora, pero la industria aún está lista para agregar capacidad.

“Creemos que, a largo plazo, estamos bien posicionados para superar a los generadores actuales”, indicó Hopper.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".