nytimesinternationalweekly

Deshielo de un glaciar en Alaska puede provocar un tsunami

El modelado por computadora mostró que un colapso de toda la pendiente, que se estima en aproximadamente 500 millones de metros cúbicos de roca y tierra, podría causar un tsunami que comenzaría teniendo más de 100 metros de altura.

Henry Fountain - Publicado:

El deshielo de un glaciar podría provocar un deslave en Prince William Sound. Foto / Jim Wilson/The New York Times.

El cambio climático ha elevado el riesgo de un gran deslizamiento de tierra en un fiordo de Alaska que podría causar un tsunami catastrófico, advierten los científicos.

Versión impresa

Las temperaturas más cálidas han provocado el encogimiento de un glaciar que ayuda a sostener una pendiente empinada de 1.6 kilómetros de longitud a lo largo de un flanco de un fiordo en Prince William Sound. Con sólo un tercio de la pendiente ahora sostenida por hielo, dijeron los científicos, un deslave podría ser disparado por un terremoto, una fuerte lluvia prolongada o incluso un derretimiento extenso de la nieve superficial.

VEA TAMBIÉN: El derrame cerebral podría ser un nuevo riesgo del virus

Si bien la pendiente se ha estado moviendo durante décadas, los investigadores estimaron que un colapso repentino y enorme era posible en el curso de un año y probable en cuestión de 20.

“Podría suceder en cualquier momento, pero el riesgo aumenta a medida que retrocede este glaciar”, dijo Anna Liljedahl, una hidróloga con sede en Alaska del Centro de Investigación Woods Hole, en Massachusetts.

Después de ser informado de los hallazgos, el Departamento de Recursos Naturales de Alaska emitió un comunicado de que “un deslizamiento de tierra cada vez más probable podría generar una ola con efectos devastadores para los pescadores y los recreacionistas”.

El modelado por computadora mostró que un colapso de toda la pendiente —que se estima en aproximadamente 500 millones de metros cúbicos de roca y tierra— podría causar un tsunami que comenzaría teniendo más de 100 metros de altura.

Aproximadamente 20 minutos después, cuando llegara a Whittier, un poblado a 50 kilómetros de distancia, la pared de agua aún podría tener 10 metros de altura.

“Como peligro, es realmente preocupante”, dijo Hig Higman, que estudia riesgos geológicos y dirige una organización en Alaska llamada Ground Truth.

VEA TAMBIÉN: Son solistas para un público individual

Liljedahl dijo que aunque sus hallazgos aún no han sido revisados por homólogos, “nos dimos cuenta de que teníamos que informar a la gente”.

El fiordo, Barry Arm, y otras aguas cercanas son visitadas con frecuencia por barcos turísticos y de pesca, y la tierra circundante es un área popular entre los cazadores. Cuando hace buen tiempo, cientos de personas podrían potencialmente estar en el área.

Aunque tiene una población de sólo varios cientos de personas, Whittier es un punto de desembarco para miles de pasajeros de cruceros.

Los investigadores, de 14 instituciones, apenas comenzaron a estudiar el área de Barry Arm hace aproximadamente un mes. La hermana de Higman lo alertó sobre el peligro tras estar en un bote turístico y ver lo que creyó eran fracturas en la pendiente.

Son raros los deslaves que provocan tsunamis. Quizás el más famoso ocurrió el 9 de julio de 1958, en la Bahía Lituya, en la costa sureste de Alaska, cuando un terremoto cercano causó que 40 millones de metros cúbicos de roca se deslizaran 600 metros y cayeran a la estrecha bahía.

VEA TAMBIÉN: Hombres de raza negra son vistos como 'sospechosos' al trotar

Los rastros en la vegetación en la ladera opuesta mostraron que el tsunami alcanzó una altura de 525 metros, esencialmente una salpicadura gigante que es el tsunami más alto jamás documentado.

Más recientemente, un deslizamiento de tierra en el 2015 en el fiordo de Taan en un área remota al oeste de Yakutat, Alaska, generó un tsunami que inicialmente tenía más de 180 metros de altura.

Un deslizamiento en Barry Arm podría ser mucho más grande en términos de energía involucrada. “Está en una clase completamente diferente de la que hemos estudiado después del hecho, mucho menos antes de que ocurra”, dijo Higman.

Etiquetas
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook