Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Son solistas para un público individual

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Cultura / Música / Pandemia / Sociedad

Son solistas para un público individual

Publicado 2020/06/08 18:00:00
  • Alex Marshall

Una terminal estaba sobrecogedoramente vacía, excepto por dos sillas que iban a ser usadas por los músicos, quienes no tenían permitido ni siquiera aplaudir al finalizar el espectáculo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Stephanie Winker tocó la flauta para Annika Fink en un recital reciente en el Aeropuerto de Stuttgart, Alemania. Foto / Louisa Marie Summer para The New York Times.

Stephanie Winker tocó la flauta para Annika Fink en un recital reciente en el Aeropuerto de Stuttgart, Alemania. Foto / Louisa Marie Summer para The New York Times.

Una tarde de domingo reciente, Patrick Stein entró a la Terminal 1 del aeropuerto de Stuttgart, normalmente uno de los de mayor movimiento en el sur de Alemania.

Había estado allí cientos de veces antes, habiendo trabajado alguna vez en el aeropuerto. Salvo que esta vez era diferente. Como nunca, el edificio en forma de hangar no estaba lleno de pasajeros luchando por registrar maletas pesadas en vuelos, o apresurándose a pasar por la revisión de seguridad. De hecho, la terminal estaba sobrecogedoramente vacía, excepto por dos sillas.

VEA TAMBIÉN: Hombres de raza negra son vistos como 'sospechosos' al trotar

Una de las sillas era para Stein. En la otra estaba sentada Stephanie Winker, una flautista, esperando para dar a Stein su primera experiencia de música en vivo desde que Alemania entró en confinamiento en marzo.

Stein dijo vía entrevista telefónica que sabía que el concierto sería un evento extraño. Era, después de todo, una presentación individual de 10 minutos; no tenía permitido hablar con la flautista y ni siquiera aplaudir al final.

Ese domingo hubo 12 conciertos uno a uno en el aeropuerto, y la mayoría de los miembros del público había ganado su lugar en un concurso de Facebook. Eventos similares se han estado celebrando en jardines, museos y otros sitios de Stuttgart, organizados por Winker y tres orquestas locales.

VEA TAMBIÉN: Recuperados del COVID-19 se enfrentan a estigmas sociales

Lo que Stein no anticipó, dijo, fue lo conmovedora que sería la experiencia. Después de sentarse frente a Winker, a más de 2 metros de distancia para mantener el distanciamiento social, los dos se miraron a los ojos, mientras la flautista decidía qué pieza tocar.

Winker entonces se llevó el instrumento a los labios y empezó a tocar “Allemande” de la Partita de Bach en La Menor para flauta solista. Inmediatamente “me golpeó en el corazón”, dijo Stein.

“Fue como, ‘¿Me estás tomando el pelo?’”, dijo Stein. “¡Me había leído la mente!”

Winker dijo en una entrevista telefónica que el año pasado se le ocurrió la idea de shows individuales mientras pensaba en nuevas formas de organizar conciertos en un festival de música de cámara. Ella se había inspirado en Marina Abramovic, la artista de performance, cuya obra de 2010 “The Artist Is Present”, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, involucró a la artista mirando a los ojos de cualquiera que se sentara frente a ella.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Italianos intentan volver a la labor agrícola

Kai Gniffke, director de una emisora pública vinculada con una de las orquestas involucradas en la organización de la serie de conciertos, dijo que él también se había sentido conmovido. Cuando se sentó frente a Markus Tillier, un chelista, se sintió triste, dijo, pensando en cómo esta era la única forma en que podía experimentar un concierto, tal vez durante meses.

Tillier lo miró a los ojos y luego comenzó a tocar una pieza lenta y triste. “Era exactamente lo que necesitaba en esa situación”, dijo Gniffke.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".