nytimesinternationalweekly

Diccionario de latín lleva 125 años y faltan más

Dieciséis empleados de tiempo completo y algunos lexicógrafos invitados trabajan en oficinas y una biblioteca que contiene ediciones de todos los textos latinos sobrevivientes de antes del año 600 d.C.

Annalisa Quinn - Actualizado:
Cada vez que aparece una palabra en latín en un texto neoclásico, se registra. (Gordon Welters para The New York Times)

Cada vez que aparece una palabra en latín en un texto neoclásico, se registra. (Gordon Welters para The New York Times)

Cuando los investigadores alemanes comenzaron a trabajar en un nuevo diccionario de latín en la década de 1890, pensaron que podrían terminarlo en 15 o 20 años.

Versión impresa
Portada del día

En los 125 años que han transcurrido desde entonces, el Thesaurus Linguae Latinae (TLL) ha sido testigo de la caída de un imperio, dos guerras mundiales y la división y reunificación de Alemania. Mientras tanto, van en la letra R.

Este diccionario busca mostrar todas las formas en que se ha utilizado una palabra, desde las primeras inscripciones latinas en el siglo 6 a.C. hasta aproximadamente el año 600 d.C. Eduard Wölfflin, el fundador del diccionario quien falleció en 1908, describió las entradas del TLL no como definiciones, sino como “biografías”de palabras.

La primera entrada, correspondiente a la letra A, se publicó en 1900. Se espera que el TLL llegue a su última palabra “zythum”, una cerveza egipcia” para el 2050. Hasta ahora ha producido 18 volúmenes de páginas enormes con textos pequeñísimos, y es la labor colectiva de casi 400 académicos, muchos ya fallecidos hace mucho tiempo. Se saltaron las letras Q y N porque son las letras iniciales de demasiadas palabras difíciles, así que los investigadores tendrán que regresar y trabajar también en ellas.

VEA TAMBIÉN: Buscan comprender volcanes submarinos de todo el mundo

“Tiene un alcance enorme”, afirmó en un correo electrónico David Butterfield, profesor titular de Letras Clásicas en la Universidad de Cambridge, y añadió que cuando apareció la primera publicación, en 1900, “no pasó inadvertido que la palabra que cerraba ese tomo era “absurdus”.

El latín, otrora el idioma de un inmenso imperio físico y luego otro inmenso espiritual, se habla hoy principalmente en el Vaticano y entre un puñado de entusiastas. Pero debido a que fue la principal lengua literaria en Europa durante más de mil años, el latín es “la clave de una parte considerable de la historia de la humanidad”, señaló Michael Hillen, director del proyecto.

Dieciséis empleados de tiempo completo y algunos lexicógrafos invitados trabajan en oficinas y una biblioteca que contiene ediciones de todos los textos latinos sobrevivientes de antes del año 600 d.C. y unas 10 millones de fichas amarillentas ordenadas en pilas de cajas que llegan hasta el techo.

Hay un trozo de papel para cada escrito que sobrevive desde el periodo clásico. Las palabras, cronológicamente ordenadas, están citadas en contexto: provienen de poesías, prosa, recetas, textos médicos, chistes vulgares, graffiti, inscripciones y cualquier otra cosa que haya sobrevivido las vicisitudes de los últimos 2 mil años.

La mayoría de los estudiantes de latín leen del mismo canon enrarecido, sin mucho contacto con la forma en que se usaba el idioma en la vida cotidiana. Pero el TLL insiste en que la persona anónima que insultó a un enemigo con un graffiti en un muro de Pompeya es un testigo tan valioso del significado de una palabra latina como un poeta o un emperador. (“Phileros spado”, dice una pinta incisiva, o “Phileros es un eunuco”).

ADEMÁS: El enojo provocado por el hambre es diferente

Unas 90 mil fichas representan los usos de la palabra “et”, que normalmente significa “y”.

El libro de visitantes afuera de la biblioteca contiene, en letras pálidas, el nombre de Joseph Ratzinger, mejor conocido como el Papa Benedicto XVI. Él acudió a consultar las cajas de la palabra “populus”, que significa “masas” o “gente”.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las fichas fueron trasladadas a un monasterio para protegerlas del bombardeo de Munich. Como respuesta a temores nucleares, fueron copiadas en microfilm que fue colocado en un búnker que está debajo de la Selva Negra, donde aún permanece.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook