Skip to main content
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El enojo provocado por el hambre es diferente

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

El enojo provocado por el hambre es diferente

Actualizado 2019/12/18 11:03:35
  • Benedict Carey

Numerosos estudios han demostrado que un bajo nivel de glucosa en la sangre —o hambre— está asociado con señales de agresión, un estado de ánimo conocido en inglés como “hangry”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Los científicos apenas han empezado a explorar los efectos emocionales y sociales del hambre aguda. Pero ya saben una o dos cosas. Numerosos estudios han demostrado que un bajo nivel de glucosa en la sangre —o hambre— está asociado con señales de agresión, un estado de ánimo conocido en inglés como “hangry”, combinación de “hungry” y “angry” (hambriento y enojado).

La “hangriness” es una marcada sensación de urgencia y creciente impaciencia, familiar para cualquiera que haya esperado en una larga fila en una cafetería o restaurante. Pero el enojo tiene muchos matices, y los psicólogos ahora intentan analizar cómo, exactamente, difiere el “hanger” (hambre y enojo).

LEA TAMBIÉN: Escuelas vacías en Venezuela por el hambre

Jennifer K. MacCormack, candidata de doctorado en psicología y neurociencias en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, encontró que la gente, cuando tiene hambre, se describe a sí misma como más enojada y con menos control de sus emociones. Pero ese comportamiento surgía sólo en circunstancias específicas, descubrió MacCormack.

En un estudio, probó la paciencia de más de 230 estudiantes hambrientos al deliberadamente hacer fallar sus computadoras cuando estaban en medio de una tarea tediosa. MacCormack había dividido a los participantes en dos grupos, uno que se enfocaba en su estado emocional mientras trabajaban en la computadora y otro que no. Sólo los individuos del segundo grupo, presuntamente menos conscientes de su creciente agitación, mostraron señales de estrés y enojo cuando se trabó la computadora.

“Tener hambre claramente sí cambia nuestro afecto, nuestro estado emocional”, señaló MacCormack. “Sin embargo, esta evidencia sugiere que no lleva automáticamente a estar enojado o a ser más egoísta”.

LEA: Crisis del agua paraliza a India

Un experimento reciente, encabezado por Jan Hausser, de la Universidad Justus-Liebig en Alemania, y Nadira Faber, de la Universidad de Oxford, llegó a una conclusión similar. Los investigadores reclutaron a más de 600 participantes en una cafetería, la mitad antes de comer y la otra mitad después de la comida. Cada participante recibió ya sea dinero (10 dólares) o alimentos (paquetes de nueces y fruta deshidratada) y poco después se les acercó un desconocido con una petición: ¿tiene una moneda que me dé, o algo de comer? Tengo hambre”.

Los participantes hambrientos compartieron la misma cantidad de su dinero o comida que aquellos que acababan de comer, reveló el estudio. “Encontramos que esta gran sensación de hambre no afectaba lo pro-social y cooperadores que eran estos estudiantes”, indicó Paul A.M. Van Lange, psicólogo en la Universidad Libre de Ámsterdam y uno de los autores del estudio.

Michael Bang Petersen, politólogo en la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, ha hallado que la gente con hambre tiene las mismas probabilidades de respaldar programas sociales generosos que los individuos que han comido.

INTERESANTE: La Mansión Embrujada, un terror divertido, pero peligroso

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“El problema que enfrentamos actualmente es entender cómo podemos tener estos sentimientos de mayor irritabilidad y una percepción de falta de autocontrol y, sin embargo, a menudo no actuamos de esa forma”, dijo Petersen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".