nytimesinternationalweekly

El coronavirus es un grito de guerra para los extremistas

Diversos incidentes violentos han sido vinculados con supremacistas blancos o perpetradores antigubernamentales enfurecidos por aspectos de la pandemia.

Neil MacFarquhar - Publicado:

Los extremistas usan protestas contra el “quedarse en casa” para advertir contra un Estado totalitario. Una protesta. Foto / Jeff Kowalsky/Agence France-Presse — Getty Images.

Extremistas de Estados Unidos buscan convertir la pandemia del coronavirus en una potente herramienta de reclutamiento tanto en los profundos rincones de internet como en las calles de las capitales estatales al distorsionar la crisis de salud pública para reforzar su agenda supremacista blanca y antigubernamental.

Versión impresa

Aunque las protestas que han estallado por todo el país han atraído a una amplia variedad de personas que presionan para levantar las órdenes de quedarse en casa, la presencia de extremistas no puede pasar desapercibida, dicen los que monitorean esos movimientos.

Los extremistas difunden desinformación sobre la transmisión del virus y menosprecian las órdenes de quedarse en casa tachándolas de “ley marcial médica” —la tan esperada llegada de un estado totalitario.

VEA TAMBIÉN: Deshielo revela reliquias de la época vikinga

“Están siendo muy eficaces capitalizando la pandemia”, dijo Devin Burghart, veterano investigador de nacionalistas blancos que dirige el Instituto de Investigación y Educación sobre Derechos Humanos, un centro de investigación con sede en Seattle sobre movimientos de extrema derecha.

Aún no está claro qué éxito han tenido los grupos encontrando nuevos reclutas, pero nuevas investigaciones indican un salto significativo en las personas que consumen material extremista mientras están en cuarentena. Diversos incidentes violentos han sido vinculados con supremacistas blancos o perpetradores antigubernamentales enfurecidos por aspectos de la pandemia.

La Oficina de Seguridad Nacional y Preparación de Nueva Jersey informó en marzo que los supremacistas blancos han alentado a los seguidores a realizar ataques durante la crisis para incitar el miedo y acosar a minorías étnicas e inmigrantes.

“Hemos notado que grupos extremistas nacionales se aprovechan de la pandemia de COVID-19 propagando desinformación”, dijo en un comunicado Jared M. Maples, director de la oficina. El coronavirus ha sido desestimado como un engaño, pintado como una conspiración operada por judíos y descrito como una enfermedad propagada por inmigrantes no blancos, señaló.

VEA TAMBIÉN: Crecen los partos en casa por la pandemia

El mes pasado, el Departamento de Seguridad Nacional advirtió a los funcionarios de imposición de la ley de todo EE.UU. sobre la movilización de extremistas violentos en respuesta a medidas de quedarse en casa, declaró un alto funcionario y un miembro del personal del congreso.

Las organizaciones extremistas por lo común intentan explotar cualquier crisis para promover sus objetivos. “Lo ven como una oportunidad para convertir a personas”, dijo Megan Squire, profesora en la Universidad de Elon, en Carolina del Norte, quien monitorea chats extremistas en línea.

Con regularidad surge nuevo material en Facebook, Twitter y YouTube, mientras que los exiliados de plataformas de la corriente principal migran a lugares menos vigilados, como Telegram, Reddit, 4chan y sitios de gaming.

Una subcultura conocida como “aceleracionistas” vive con la expectativa constante de una guerra racial que derrocará al Gobierno federal. Algunos etiquetan a su esperada segunda guerra civil como “el boogaloo”, y los expertos han rastreado un aumento en el interés en ese término en las redes sociales, además de una proliferación de consejos sobre cómo prepararse.

Hay unos 125 de estos grupos en Facebook, señala un reporte del Proyecto de Transparencia Tecnológica de la Campaña para Rendición de Cuentas, un grupo de vigilancia sin fines de lucro.

Facebook recientemente emitió un comunicado informando que eliminaría las publicaciones que vinculan el término “boogaloo” con violencia.

VEA TAMBIÉN: Muchas personas dicen ‘¡salud!’ en ropa interior

Un hilo común encontrado en internet es que los estadounidenses pronto podrían tener que ir contra su Gobierno. En un video en YouTube, con más de 340 mil visitas, el conductor advierte sobre “un gobierno tiránico y que hay que salir a la calle y encargarse de las cosas”.

La interacción con contenido extremista violento en línea en Estados con órdenes extendidas de quedarse en casa creció 21 por ciento a principios de abril en comparación con los ocho meses anteriores, indica un informe de Moonshot CVE, startup que monitorea las búsquedas extremistas en Google. Las suscripciones a canales extremistas también crecieron marcadamente.

Tom Kawczynski abogó por convertir a Nueva Inglaterra en una monarquía dirigida por blancos. Tras el estallido de la pandemia, se retrató como un experto en virus, iniciando un podcast que es uno de los más populares en temas de coronavirus ofrecidos por Apple.

Con la expansión de casos de virus en NY y en otras partes cercanas a principios de abril, sugirió en Twitter que Nueva Inglaterra tenía que trabajar “de manera independiente para sobrevivir”.

Los extremistas usan protestas contra el “quedarse en casa” para advertir contra un Estado totalitario. Una protesta.

Zolan Kanno-Youngs contribuyó con reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook