nytimesinternationalweekly

¿Es beneficioso ver la muerte de cerca?

“La muerte nos empapa de las cualidades transformadoras de entendimiento, aceptación, tolerancia, esperanza, responsabilidad y generosidad”, señaló Geshe Dadul Namgyal, un monje budista tibetano.

Robb Todd - Publicado:

Para los budistas, la muerte “representa renovación, regeneración y continuidad”, dice Geshe Dadul Namgyal. Foto / Oka Hamied/Agence France-Presse — Getty Images.

Ver de cerca la muerte mientras se está inconsciente parece tener un lado positivo. Al igual que simplemente creer que estuvimos a punto de morir.

Versión impresa

John Martin Fischer, un catedrático de filosofía, escribió en The New York Times que las experiencias cercanas a la muerte han transformado vidas. Muchos de los que regresan de ellas se vuelven más espirituales y menos ansiosos sobre su inevitable boleto sencillo al destino de su preferencia.

VEA TAMBIÉN: Israel: entre el crecimiento y el descuido

En las experiencias cercanas a la muerte, “un cristiano vería figuras cristianas, un budista vería figuras budistas, dioses y diosas hindúes aparecerían en la experiencia de un hindú y así sucesivamente”, escribió Fischer.

Estas travesías inconscientes casi siempre terminan antes de cruzar al otro lado, y algunos médicos y neurocientíficos han dicho que tales experiencias prueban que hay un más allá.

Fischer no está de acuerdo.

La separación de la mente del cuerpo para hacer contacto con un reino celestial, dijo, no es una condición médica: “los doctores no tienen autoridad especial aquí. Después de todo, son médicos, no metafísicos”.

Sin embargo, no cuestiona los beneficios potenciales de estas experiencias.

“Nos apuntan a algo profundo y bello respecto a morir”, escribió. “Nos dan una esperanza real, no una falsa esperanza, para enfrentar la siguiente parte de nuestro recorrido, independientemente de lo que pueda traer”.

VEA TAMBIÉN: Hay tregua entre socialistas y capitalistas en Venezuela

Incluso algunas experiencias no tan cercanas a la muerte pueden llevar a la gente a un entendimiento similar. Gran parte del valor y el propósito en nuestras vidas es porque nuestro final es inevitable, comentó Geshe Dadul Namgyal, un monje budista tibetano, a The Times.

“La muerte también representa renovación, regeneración y continuidad, y contemplarla bajo la luz adecuada nos empapa de las cualidades transformadoras de entendimiento, aceptación, tolerancia, esperanza, responsabilidad y generosidad”, señaló Namgyal.

El no aceptar que la muerte es inseparable de la vida desconecta a la gente de la realidad, afirmó.

Sonny Rollins sostiene puntos de vista similares a los del monje, pero siguió un camino muy distinto para llegar al mismo lugar. David Marchese, de The Times, quien llamó a Rollins el máximo improvisador de jazz aún vivo, preguntó cómo el músico de 89 años había lidiado con la pérdida de su habilidad para tocar el saxofón en el 2014 a causa de la fibrosis pulmonar.

“Me di cuenta que en vez de lamentarme y llorar, debía sentirme agradecido por el hecho de que pude hacer música toda mi vida”, expresó. “Así que, tuve ese entendimiento, más mis creencias espirituales, que he estado cultivando durante muchos años. Todo ese trabajo sirvió para aceptar el hecho de que ya no podía tocar mi saxofón”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus está cobrando factura al turismo mundial

Ahora, indicó, se siente más satisfecho que nunca y tiene “casi todo solucionado”. La lección más importante, de acuerdo con Rollins, es apegarse a la Regla de Oro: trata a los demás como quieres que te traten. Pero no siempre fue así —”hice algunas cosas malas cuando tocaba mi saxofón”— y dijo que ha estado tratando de corregir su mal karma.

“Lo que necesito saber es que ser una persona que entiende que dar es mejor que recibir es la manera adecuada de vivir”, aseguró.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook