nytimesinternationalweekly

¿Es beneficioso ver la muerte de cerca?

“La muerte nos empapa de las cualidades transformadoras de entendimiento, aceptación, tolerancia, esperanza, responsabilidad y generosidad”, señaló Geshe Dadul Namgyal, un monje budista tibetano.

Robb Todd - Publicado:

Para los budistas, la muerte “representa renovación, regeneración y continuidad”, dice Geshe Dadul Namgyal. Foto / Oka Hamied/Agence France-Presse — Getty Images.

Ver de cerca la muerte mientras se está inconsciente parece tener un lado positivo. Al igual que simplemente creer que estuvimos a punto de morir.

Versión impresa

John Martin Fischer, un catedrático de filosofía, escribió en The New York Times que las experiencias cercanas a la muerte han transformado vidas. Muchos de los que regresan de ellas se vuelven más espirituales y menos ansiosos sobre su inevitable boleto sencillo al destino de su preferencia.

VEA TAMBIÉN: Israel: entre el crecimiento y el descuido

En las experiencias cercanas a la muerte, “un cristiano vería figuras cristianas, un budista vería figuras budistas, dioses y diosas hindúes aparecerían en la experiencia de un hindú y así sucesivamente”, escribió Fischer.

Estas travesías inconscientes casi siempre terminan antes de cruzar al otro lado, y algunos médicos y neurocientíficos han dicho que tales experiencias prueban que hay un más allá.

Fischer no está de acuerdo.

La separación de la mente del cuerpo para hacer contacto con un reino celestial, dijo, no es una condición médica: “los doctores no tienen autoridad especial aquí. Después de todo, son médicos, no metafísicos”.

Sin embargo, no cuestiona los beneficios potenciales de estas experiencias.

“Nos apuntan a algo profundo y bello respecto a morir”, escribió. “Nos dan una esperanza real, no una falsa esperanza, para enfrentar la siguiente parte de nuestro recorrido, independientemente de lo que pueda traer”.

VEA TAMBIÉN: Hay tregua entre socialistas y capitalistas en Venezuela

Incluso algunas experiencias no tan cercanas a la muerte pueden llevar a la gente a un entendimiento similar. Gran parte del valor y el propósito en nuestras vidas es porque nuestro final es inevitable, comentó Geshe Dadul Namgyal, un monje budista tibetano, a The Times.

“La muerte también representa renovación, regeneración y continuidad, y contemplarla bajo la luz adecuada nos empapa de las cualidades transformadoras de entendimiento, aceptación, tolerancia, esperanza, responsabilidad y generosidad”, señaló Namgyal.

El no aceptar que la muerte es inseparable de la vida desconecta a la gente de la realidad, afirmó.

Sonny Rollins sostiene puntos de vista similares a los del monje, pero siguió un camino muy distinto para llegar al mismo lugar. David Marchese, de The Times, quien llamó a Rollins el máximo improvisador de jazz aún vivo, preguntó cómo el músico de 89 años había lidiado con la pérdida de su habilidad para tocar el saxofón en el 2014 a causa de la fibrosis pulmonar.

“Me di cuenta que en vez de lamentarme y llorar, debía sentirme agradecido por el hecho de que pude hacer música toda mi vida”, expresó. “Así que, tuve ese entendimiento, más mis creencias espirituales, que he estado cultivando durante muchos años. Todo ese trabajo sirvió para aceptar el hecho de que ya no podía tocar mi saxofón”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus está cobrando factura al turismo mundial

Ahora, indicó, se siente más satisfecho que nunca y tiene “casi todo solucionado”. La lección más importante, de acuerdo con Rollins, es apegarse a la Regla de Oro: trata a los demás como quieres que te traten. Pero no siempre fue así —”hice algunas cosas malas cuando tocaba mi saxofón”— y dijo que ha estado tratando de corregir su mal karma.

“Lo que necesito saber es que ser una persona que entiende que dar es mejor que recibir es la manera adecuada de vivir”, aseguró.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política VAMOS desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook