Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Israel: entre el crecimiento y el descuido

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento global / Economía / Israel

Israel: entre el crecimiento y el descuido

Publicado 2020/03/12 18:00:00
  • David M. Halbfinger y Isabel Kershner

Miles de pacientes mueren al año por infecciones en los hospitales, que son más abarrotados del mundo desarrollado, también afecta al área económica, pues las ganancias se esfuman por los escapes mientras los automovilistas esperan en el tráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
“Es un solo embotellamiento enorme que no tiene fin”, dijo un automovilista sobre el tráfico. Una autopista en Tel Aviv. Foto / Dan Balilty para The New York Times.

“Es un solo embotellamiento enorme que no tiene fin”, dijo un automovilista sobre el tráfico. Una autopista en Tel Aviv. Foto / Dan Balilty para The New York Times.

JERUSALÉN — Cuando el vendedor de cosméticos de Petah Tikva se dirige al trabajo cada mañana, no le preocupan los palestinos, el plan de Donald Trump para el Medio Oriente o las tensiones con Irán —los temas en los que piensa la mayoría del mundo cuando piensa en Israel.

No, Ronen Yom Tov, el vendedor, simplemente piensa en el tráfico.

VEA TAMBIÉN: Hay tregua entre socialistas y capitalistas en Venezuela

Y tiene mucho tiempo para hacerlo: tarda media hora tan sólo en llegar a la autopista a seis kilómetros de distancia.

“Es un solo embotellamiento enorme que no tiene fin”, dijo.

Eso prácticamente resume a todo Israel. Y no es sólo el tráfico.

Incluso al tiempo que Israel ha madurado para pasar de una pequeña nación desértica luchando por su supervivencia a una potencia regional con una envidiable industria de alta tecnología, ha descuidado los sistemas de transporte, educación y cuidado de la salud que los expertos dicen que son vitales para su prosperidad.

Mientras el país realizó su tercera elección en un año el 2 de marzo, retos importantes en cada una de esas áreas han atraído muy poca atención. Los expertos advierten que sin inversiones cuantiosas, la habilidad de Israel para seguir el ritmo al resto del mundo avanzado enfrenta un ajuste de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus está cobrando factura al turismo mundial

“No creo que hayamos asimilado el hecho de que ya no somos un par de millones de personas que crecen lentamente —somos una nación de casi 10 millones de habitantes”, dijo Jon Medved, director ejecutivo de OurCrowd, una compañía de inversión en tecnología en Jerusalén.

Los analistas señalan que las coaliciones multipartidistas de Israel son demasiado inestables y sus ministros demasiado miopes como para emprender proyectos ambiciosos que exigirán aumentos a los impuestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miles de pacientes mueren al año por infecciones en los hospitales de Israel, los más abarrotados del mundo desarrollado. Miles de millones de dólares en producción económica —más que las ganancias anuales de Israel— se esfuman por los escapes mientras los automovilistas esperan en el tráfico. Y los puntajes en exámenes muestran que las escuelas no logran preparar a los estudiantes para una fuerza laboral moderna. La brecha de logros académicos entre niños ricos y pobres únicamente se ha ensanchado, y una fuga intelectual en aceleración hace que algunos de los científicos, doctores e innovadores más valiosos de Israel lleven sus talentos al extranjero.

Los retos de Israel surgen en parte por su vitalidad: la tasa de fertilidad de 3.1 hijos por mujer es la más alta entre los países avanzados, contribuyendo a un crecimiento poblacional de más de 200 mil habitantes al año.

VEA TAMBIÉN: Destinos que parecen fuera de este mundo

La inversión en salud, transporte y educación ha ido en declive desde los 70, cuando los detractores dicen que Israel comenzó a dar prioridad a los recortes fiscales, al bienestar para judíos ultraortodoxos que estudian en instituciones religiosas en lugar de trabajar, y a expandir los asentamientos en Cisjordania.

“Hay un enorme iceberg delante de nosotros”, dijo Dan Ben David, un economista en Tel Aviv.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".