nytimesinternationalweekly

Estados Unidos es un peligro para somalíes

Las tensiones entre los inmigrantes somalíes y los policías son comunes. Un estadounidense somalí, de 23 años, fue asesinado a tiros en julio tras un enfrentamiento con cinco policías. Los miembros de la comunidad cuestionaron si los oficiales tenían motivos para disparar. No se presentaron cargos.

Kimiko 
de Freytas-Tamura - Publicado:

Wali Ibrahim, Haji Yussuf y Omer Jamal huyeron de la anarquía en su país natal. Foto / Laylah Amatullah Barrayn para The New York Times.

MINNEAPOLIS — Cuando era niño en Somalia, Ali Yusuf soñaba con pertenecer a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Versión impresa

Ese sueño lo motivó a huir de su hogar donde la violencia y los abusos de poder eran parte de la vida cotidiana.

En 2014, finalmente llegó a Baltimore, Maryland, donde trabajó como intendente, llegando unos meses antes del colapso de la raza y la imposición de la ley que siguió a la muerte de Freddie Gray, un hombre negro más o menos de su edad, a manos de la policía. Agotado por sus experiencias con la policía, se mudó nuevamente hace unos siete meses a un lugar donde imaginaba que la policía era más refrenada: la ciudad de Minneapolis, de tendencia liberal.

VEA TAMBIÉN: Se avecina una crisis de deuda para los países pobres

Ahora está tratando de recuperar su equilibrio tras el asesinato de George Floyd y los graves problemas de raza, justicia y violencia policial que ha visto desde su llegada a este país.

“Mira, amo a Estados Unidos, pero tengo miedo”, dijo Yusuf, que trabaja como conductor de Uber. Empezó a llorar. “Como un hombre negro, siento que no sólo es que tienes que morir, sino que cuando mueras, no obtendrás justicia a menos que tengas evidencia en video. Y luego tienes que llevarlo al siguiente nivel, con manifestaciones. Y luego todavía tienes que destruir propiedades sólo para obtener justicia”.

Refugiados somalíes, que enfrentan guerra en casa, han estado emigrando a Estados Unidos en grandes números desde la década de los 90 y el país es hogar de alrededor del 7 por ciento de la diáspora somalí. Minnesota es hogar de más de 57 mil somalíes, la concentración más grande del país.

VEA TAMBIÉN: Resulta difícil sacar la fauna silvestre del menú chino

Muchos inmigrantes somalíes en el área de Minneapolis dijeron estar agradecidos de reconstruir sus vidas allí en relativa paz. Aún así, la forma despreocupada en que Derek Chauvin presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante casi nueve minutos y la represión agresiva contra los manifestantes son difíciles de reconciliar con el Estados Unidos que anticipaban. Las advertencias del presidente Donald J. Trump de disparar a los saqueadores y traer al Ejército para sofocar las protestas, dijeron, sonaban a un régimen autoritario.

“No podía distinguir entre estar en Somalia y estar en St. Paul”, dijo Omar Jamal, de 45 años, que trabaja en una oficina del sheriff en St. Paul y llegó a Estados Unidos en 1997.

Las tensiones entre los inmigrantes somalíes y los policías son comunes. Un estadounidense somalí, Isak Abdirahman Aden, de 23 años, fue asesinado a tiros en julio tras un enfrentamiento con cinco policías. Los miembros de la comunidad cuestionaron si los oficiales tenían motivos para disparar. No se presentaron cargos.

Wali Ibrahim, de 23 años, que estudia para convertirse en piloto comercial, dijo que fue detenido y esposado por dos policías cuando tenía 19 años después de que confundieron un burrito que llevaba en la mano con un arma. Lo liberaron cuando se dieron cuenta de su error.

VEA TAMBIÉN: Las Vegas apuesta a revivir su suerte

Aún así, Haji Yussuf, un periodista de 40 años, dijo que fue gracias a afroamericanos como Malcolm X y el reverendo Martin Luther King Jr., que los inmigrantes negros como él pudieron hallar refugio en Estados Unidos.

“Si no fuera por los afroamericanos, no sería parte de este país”, dijo Yussuf. “Necesito reconocer que arriesgaron sus vidas por mí. Si no fuera por ellos, no estaría aquí.

“Yo soy George Floyd”, añadió. “Estoy aquí hoy debido a él”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook