nytimesinternationalweekly

Problemas en Seúl inspiraron la película 'Parásitos'

El filme mostró una marcada atención a las desigualdades de riqueza desde temprana edad, y que llevaba a amigos más pobres de la escuela a su casa para que cenaran con él, aseguraron los familiares del director Bong Joon Ho.

Choe Sang-Hun - Publicado:

El director Bong Joon Ho se ha enfocado en los asuntos sociales de Corea del Sur. Su filme “Parásitos” ganó el Óscar de Mejor Película. Foto / Ahn Young-Joon/Seoul, vÍa Associated Press.

SEÚL, Corea del Sur — La pizzería de Eom Hang-k en el decrépito distrito de Noryangjin en Seúl ha atraído a cinéfilos de Japón y hasta de Estados Unidos y Argentina en los últimos meses, todos acudiendo a ver dónde filmó Bong Joon Ho parte de “Parásitos”.

Versión impresa

“Estoy muy feliz de que mi negocio tuviera un papel aunque fuera diminuto en la creación de la histórica película”, dijo Eom, de 65 años, acerca del filme que el 9 de febrero se convirtió en el primero en idioma extranjero en ganar el Óscar a Mejor Película en los Premios de la Academia.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber se esconde de los reflectores, pero no se vuelve menos famoso

Las calles de Seúl son un personaje en “Parásitos” tanto como los actores, y tuvieron un papel formativo en el enfoque de Bong sobre la desigualdad en la ciudad de 10 millones de habitantes.

Los familiares de Bong han declarado a los medios noticiosos sudcoreanos que él mostró una marcada atención a las desigualdades de riqueza desde temprana edad, y que llevaba a amigos más pobres de la escuela a su casa para que cenaran con él.

Cuando Bong ingresó a la Universidad Yonsei, en Seúl, en 1988, había protestas casi todos los días contra la brutal dictadura militar.

Bong dijo que él no fue activista en sí, aparte de dibujar cartones para el periódico del campus que a menudo defendía la causa de los manifestantes.

Sin embargo, “es claro que su visión del mundo se moldeó durante sus días en la universidad”, lo que “lo volvió sensible a las problemáticas sociales”, dijo Tcha Sung-jai, productor en las primeras dos películas de Bong.

Al tiempo que Corea del Sur empezó a democratizarse en la década de los 90, eliminando poco a poco la censura estatal de películas y libros, una nueva generación de directores y productores de cine, como Bong y Tcha, generaron un renacimiento en la industria cinematográfica sudcoreana a principios del nuevo milenio.

VEA TAMBIÉN: Desalojos alcanzan niveles récord en San Francisco

Hicieron películas que abordaban temas otrora tabú: la reconciliación de Corea del Norte y del Sur, la tortura de activistas estudiantiles, un sistema judicial corrupto y una masacre de manifestantes pro-democracia.

Algunos de estos filmes fueron súper éxitos, eclipsando a las importaciones de Hollywood que durante tanto tiempo habían dominado las salas locales de cine que el Gobierno las obligó a dedicarle horas a las películas de producción nacional.

Bong batalló al principio. Para ganarse la vida, grababa videos de bodas. Su segunda cinta, “Memories of Murder” (Recuerdos de Asesinato) (2003), basada en un caso de la vida real de asesinatos en serie, le dio su primer éxito. Al poco tiempo se volvió famoso por toda Corea del Sur, al dirigir varios éxitos de taquilla aclamados por la crítica.

Sus películas abordaban temas como la incompetencia policiaca, los peligros de la ingeniería genética y la lucha de clases que desgarraba a la sociedad sudcoreana. Aderezaba estos temas con comedia negra.

Pero los políticos conservadores se volvieron recelosos de los directores de cine “izquierdistas”, como Bong, a quienes acusaban de crear “propaganda política”.

VEA TAMBIÉN: Hackers piden un mejor pago para liberar archivos informáticos

Los Gobiernos de dos presidentes conservadores, Lee Myung-bak y Park Geun-hye, colocó en secreto a miles de artistas en una lista negra por sus ideologías izquierdistas. Convirtieron en blanco especial a “Memories of Murder” de Bong, y “El Huésped”, su filme del 2006. Lo acusaron de recalcar la “incompetencia del Gobierno” y propagar “mensajes antiestadounidenses e izquierdistas”.

Aún después de que “Parásitos” ganó la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, en mayo, muchos políticos conservadores calificaban a la cinta de “una película rojilla” que no valía la pena ver.

Pero los Óscar cambiaron todo eso. Los candidatos conservadores en Daegu, ciudad natal de Bong, han propuesta construir un museo, erigir una estatua y renombrar calles en honor a Bong.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook