nytimesinternationalweekly

Problemas en Seúl inspiraron la película 'Parásitos'

El filme mostró una marcada atención a las desigualdades de riqueza desde temprana edad, y que llevaba a amigos más pobres de la escuela a su casa para que cenaran con él, aseguraron los familiares del director Bong Joon Ho.

Choe Sang-Hun - Publicado:

El director Bong Joon Ho se ha enfocado en los asuntos sociales de Corea del Sur. Su filme “Parásitos” ganó el Óscar de Mejor Película. Foto / Ahn Young-Joon/Seoul, vÍa Associated Press.

SEÚL, Corea del Sur — La pizzería de Eom Hang-k en el decrépito distrito de Noryangjin en Seúl ha atraído a cinéfilos de Japón y hasta de Estados Unidos y Argentina en los últimos meses, todos acudiendo a ver dónde filmó Bong Joon Ho parte de “Parásitos”.

Versión impresa

“Estoy muy feliz de que mi negocio tuviera un papel aunque fuera diminuto en la creación de la histórica película”, dijo Eom, de 65 años, acerca del filme que el 9 de febrero se convirtió en el primero en idioma extranjero en ganar el Óscar a Mejor Película en los Premios de la Academia.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber se esconde de los reflectores, pero no se vuelve menos famoso

Las calles de Seúl son un personaje en “Parásitos” tanto como los actores, y tuvieron un papel formativo en el enfoque de Bong sobre la desigualdad en la ciudad de 10 millones de habitantes.

Los familiares de Bong han declarado a los medios noticiosos sudcoreanos que él mostró una marcada atención a las desigualdades de riqueza desde temprana edad, y que llevaba a amigos más pobres de la escuela a su casa para que cenaran con él.

Cuando Bong ingresó a la Universidad Yonsei, en Seúl, en 1988, había protestas casi todos los días contra la brutal dictadura militar.

Bong dijo que él no fue activista en sí, aparte de dibujar cartones para el periódico del campus que a menudo defendía la causa de los manifestantes.

Sin embargo, “es claro que su visión del mundo se moldeó durante sus días en la universidad”, lo que “lo volvió sensible a las problemáticas sociales”, dijo Tcha Sung-jai, productor en las primeras dos películas de Bong.

Al tiempo que Corea del Sur empezó a democratizarse en la década de los 90, eliminando poco a poco la censura estatal de películas y libros, una nueva generación de directores y productores de cine, como Bong y Tcha, generaron un renacimiento en la industria cinematográfica sudcoreana a principios del nuevo milenio.

VEA TAMBIÉN: Desalojos alcanzan niveles récord en San Francisco

Hicieron películas que abordaban temas otrora tabú: la reconciliación de Corea del Norte y del Sur, la tortura de activistas estudiantiles, un sistema judicial corrupto y una masacre de manifestantes pro-democracia.

Algunos de estos filmes fueron súper éxitos, eclipsando a las importaciones de Hollywood que durante tanto tiempo habían dominado las salas locales de cine que el Gobierno las obligó a dedicarle horas a las películas de producción nacional.

Bong batalló al principio. Para ganarse la vida, grababa videos de bodas. Su segunda cinta, “Memories of Murder” (Recuerdos de Asesinato) (2003), basada en un caso de la vida real de asesinatos en serie, le dio su primer éxito. Al poco tiempo se volvió famoso por toda Corea del Sur, al dirigir varios éxitos de taquilla aclamados por la crítica.

Sus películas abordaban temas como la incompetencia policiaca, los peligros de la ingeniería genética y la lucha de clases que desgarraba a la sociedad sudcoreana. Aderezaba estos temas con comedia negra.

Pero los políticos conservadores se volvieron recelosos de los directores de cine “izquierdistas”, como Bong, a quienes acusaban de crear “propaganda política”.

VEA TAMBIÉN: Hackers piden un mejor pago para liberar archivos informáticos

Los Gobiernos de dos presidentes conservadores, Lee Myung-bak y Park Geun-hye, colocó en secreto a miles de artistas en una lista negra por sus ideologías izquierdistas. Convirtieron en blanco especial a “Memories of Murder” de Bong, y “El Huésped”, su filme del 2006. Lo acusaron de recalcar la “incompetencia del Gobierno” y propagar “mensajes antiestadounidenses e izquierdistas”.

Aún después de que “Parásitos” ganó la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, en mayo, muchos políticos conservadores calificaban a la cinta de “una película rojilla” que no valía la pena ver.

Pero los Óscar cambiaron todo eso. Los candidatos conservadores en Daegu, ciudad natal de Bong, han propuesta construir un museo, erigir una estatua y renombrar calles en honor a Bong.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook