nytimesinternationalweekly

Protegen a peces con esculturas submarinas

Unos 8 metros bajo la superficie, bancos de peces visitaban un museo de cuatro losas de mármol, extraídas de la cantera preferida de Miguel Ángel y talladas por aclamados artistas.

Jason Horowitz - Publicado:

Proyecto “Casa de Peces” usa mármol tallado para disuadir la pesca de arrastre, que puede arruinar el lecho marino. Foto/ Gianni Cipriano para The New York Times.

TALAMONE, Toscana — Mientras la Sirena traía a sus pasajeros de vuelta al puerto, Paolo Fanciulli hizo una pausa.

Versión impresa

“Allí, abajo del faro”, dijo Fanciulli, apuntando a un tramo vacío de mar. “Las esculturas están allí”.

VEA TAMBIÉN: Identifican la verdadera amenaza de las aves

Unos 8 metros bajo la superficie, bancos de peces visitaban un museo de cuatro losas de mármol, extraídas de la cantera preferida de Miguel Ángel y talladas por aclamados artistas.

Más al norte, otras 20 esculturas hacían una labor distinta: como centinelas contra la pesca de arrastre ilegal que ha mermado la vida marina de Talamone.

Y en un campo cercano, otras 18 losas de mármol tallado yacían esperando a que Fanciulli, de 58 años, hallara el dinero para bajarlas al agua.

“Piensen que dentro de 100 o 200 años, hallarán todas estas esculturas”, dijo Fanciulli, conocido por todos aquí como Paolo el pescador.

Su proyecto “Casa de Peces” es en parte activismo ambiental, iniciativa artística e intento por dejar un legado perdurable.

Afirmó que tener “el museo más grande del mundo para salvar el mar” atraería a turistas y pondría en el mapa a Talamone, su pueblo natal, con su población habitual de unos 125 residentes.

VEA TAMBIÉN: Es un mito la edad en el mundo tecnológico

En el verano, la población aumenta con vacacionistas a la moda. Últimamente, autobuses repletos de turistas chinos han hecho fila en el puerto para tomar tours en bote a la cercana isla de Elba.

Hace décadas, Fanciulli y su primera esposa abrieron una pescadería. El local quebró al disminuir la cantidad de peces en el mar. Fanciulli culpó a la pesca de arrastre y encabezó un bloqueo en el puerto pesquero comercial cerca de allí.

Su activismo tempranero atrajo la atención de los medios. No obstante, continuó la pesca de arrastre ilegal, en la que redes pesadas barren con el pasto y las plantas del lecho marino.

En el 2006, con algo de apoyo gubernamental, financió su proyecto para proteger las aguas locales al dejar caer una barrera de losas de concreto alrededor del fondo del mar. Sin embargo, no fue suficiente para Fanciulli. “Quería colocar obras de arte allá abajo”, indicó.

Sus sueños de arte submarino se volvieron realidad cuando el dueño de una cantera de mármol de Carrara donó 100 losas para el proyecto.

La artista británica Emily Young esculpió una cara de “Guardián Llorón” de 10 toneladas, que fue bajada al fondo del agua en el 2015. Desde entonces, flora y corales marinos han cubierto las esculturas y contribuido a traer peces de vuelta.

VEA TAMBIÉN: Soda de dieta es vinculada con vivir menos

Fanciulli recibió a turistas a bordo de su bote una mañana reciente. Habían pagado 80 euros por su expedición de “turismo pesquero” por la costa toscana.

Repartió álbumes fotográficos que documentan sus mejores capturas, y carpetas llenas de recortes noticiosos.

“Ése soy yo”, dijo a un pasajero, apuntando a la foto en un artículo de una revista con el encabezado “El Hombre Valiente y el Mar”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook