nytimesinternationalweekly

Pulen sistemas de sensores de autos autónomos

Los autos autónomos pueden generar imágenes en 3D, pero tienen limitantes de distancia y pueden ser obstaculizado en lluvias intensas.

John R. Quain - Publicado:

Usan cámaras de AdaSky sensores infrarrojos lejanos para crear una imagen más precisa para vehículos autónomos. Foto/ Adasky.

Entre los diseñadores de vehículos autónomos crece el consenso respecto a que estos autos no son tan perceptivos para ser lo suficientemente seguros. Así que ahora los ingenieros consideran el uso de tecnología y sensores más sofisticados.

Versión impresa

“Aún hay deficiencias en el conjunto de sensores”, dijo Bobby Hambrick, director general de AutonomouStuff, proveedor de tecnología autónoma para investigadores y desarrolladores.

VEA TAMBIÉN: Marca 'Gucci' opta por suministros neutros en carbono

Él y otros señalan que el problema es que los autos no pueden determinar qué está a su alrededor si no pueden ver los objetos.

Hasta ahora, el modelo estándar de vehículos autónomos ha usado combinaciones de sensores: videocámaras, radar, sensores ultrasónicos y lidar.

El problema principal es que los autos autónomos no pueden ver lo suficientemente bien para maniobrar de manera segura en tráfico pesado o ver delante a una distancia suficiente para sortear condiciones de manejo en cualquier tipo de clima.

Las videocámaras pueden fallar por el resplandor. El radar estándar puede juzgar la velocidad relativa de objetos, pero tiene mala visión. Los sensores ultrasónicos sólo pueden percibir objetos cercanos —y de manera no muy clara.

El lidar, aunque puede generar imágenes en 3D, tiene limitantes de distancia y puede ser obstaculizado en lluvia intensa. E incluso el software más sofisticado no puede hacer nada si no cuenta con los datos de percepción en primer lugar.

VEA TAMBIÉN: Planta de carbón abandonada es convertida en un museo contemporáneo

Las compañías están considerando otras tecnologías, como cámaras “infrarrojas lejanas” que revelan imágenes de objetos invisibles a simple vista y georradar que detecta características subterráneas.

Un aguacero en una feria tecnológica hace año y medio podría haber sido un hito en la carrera por desarrollar coches autónomos. Una compañía, AdaSky, demostró cómo sus cámaras infrarrojas lejanas podían ver personas a más de 100 metros en una lluvia torrencial, mientras que otras compañías tuvieron que mantener sus vehículos estacionados.

Las cámaras infrarrojas lejanas de AdaSky pueden detectar longitudes de onda por debajo del espectro visible que indica calor. Funcionan particularmente bien para ver seres vivos en la oscuridad, y ya han sido usadas en sistemas de visión nocturna.

Sin embargo, se podría tener que incorporar tecnología menos conocida, como el georradar de WaveSense.

Con sensores adaptados bajo un vehículo, este radar puede generar una huella digital de las características geológicas regulares bajo el pavimento, ubicando con precisión dónde está el vehículo en cualquier momento.

WaveSense utiliza módulos de radar que pueden ver 3 metros bajo tierra, muy por debajo de la línea de congelación.

VEA TAMBIÉN: Los gatos son más afectivos con las personas que le demuestran más atención

En la carrera del lidar, compañías como Luminar y Blackmore Sensors and Analytics trabajan en modelos de longitud de onda más alta que podrían ofrecer sistemas de velocidad en carretera de mayor alcance que puedan ver a través de lluvia y nevadas ligeras.

Y los fabricantes automotrices “aún están en modo de desarrollo”, apuntó Jim Curry, cofundador de Blackmore.

“El hardware de sensor que usamos sigue siendo un trabajo en progreso, en especial en términos de alcanzar producción masiva y calidad de grado automotriz”, dijo Alan Hall, vocero de Argo AI, subsidiaria de autos de manejo autónomo de Ford.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook