nytimesinternationalweekly

¿Quién quiere ir a Arabia Saudita?, el país se abrirá a turistas internacionales

Con el príncipe Heredero Mohammed bin Salman, Arabia Saudita ha mostrado avidez por reforzar su posición global y atraer inversiones, pero no está claro qué tan atractivo será para los turistas

Megan Specia - Actualizado:

Príncipe Heredero Mohammed bin Salman intenta mejorar imagen represiva del Reino. Ruinas de Mada’in Saleh. Foto/ Tasneem Alsultan para The New York Times.

Entonces, ¿quién quiere ir a Arabia Saudita? El Gobierno está a punto de descubrirlo.

Versión impresa

El país indicó que se abriría a turistas internacionales, al anunciar un programa de visas para ciudadanos de 49 países con el objetivo de diversificar la economía y reducir la dependencia del Reino en el petróleo.

VEA TAMBIÉN: El artista Banksy sigue impresionando con sus obras

Con el príncipe Heredero Mohammed bin Salman, Arabia Saudita ha mostrado avidez por reforzar su posición global y atraer inversiones, pero no está claro qué tan atractivo será para los turistas: el país es famosamente represivo y ha atraído condenas por una interpretación severa del islam que incluye estrictos códigos sociales.

Hay poca tolerancia para el desacuerdo, abundan las acusaciones de abusos a los derechos humanos y el país fue blanco de condenas globales el año pasado tras el asesinato del escritor disidente Jamal Khashoggi.

Ahmed al-Khateeb, director de turismo de Arabia Saudita, dijo que abrir el Reino a turistas internacionales era “un momento histórico para nuestro país”.

Los viajeros podrían solicitar una visa de entrada múltiple con validez de un año que permitiría que turistas pasaran hasta 90 días en el País.

Al-Khateeb citó los cinco sitios del país que son Patrimonio de la Humanidad y su “impresionante belleza natural”.

VEA TAMBIÉN: Castigo penal por la Amazonía

Además declaró a la agencia de noticias Reuters que las abayas —la túnica que cubre el cuerpo usada por las mujeres sauditas— no serían obligatorias para turistas extranjeras, pero que se exigiría vestir con recato, incluso en playas públicas. Tampoco se permitiría el consumo de alcohol.

Adam Coogle, de la organización Human Rights Watch, dijo que el esfuerzo en turismo es “parte de una serie de otras medidas tomadas para hacer que la inversión internacional en Arabia Saudita sea un poco más aceptable”.

“Obviamente aún queda mucho camino por recorrer”, dijo Coogle.

Coogle también advirtió que cualquier visitante tendría que ser cuidadoso sobre debatir cualquier cosa que se considerara políticamente sensible.

Arabia Saudita ya recibe a millones de peregrinos religiosos cada año —más de 1.8 millones de personas visitaron La Meca tan sólo en agosto para participar en el hajj, el peregrinaje anual que es uno de los ritos más sagrados del islam.

VEA TAMBIÉN: El nuevo método de los hackers para robar identidades en línea

El príncipe Mohammed ha guiado a su país a una forma más moderada del islam. Han surgido cines y el Reino ha organizado conciertos y eventos deportivos para ambos sexos.

El año pasado, Arabia Saudita dejó de prohibir que las mujeres manejen y, este año, el Gobierno anunció un relajamiento de las estrictas leyes de tutela.

Sin embargo, varias de las activistas de los derechos de la mujer que exigieron que se levantara la prohibición al manejo, siguen encarceladas y, presuntamente, han sido torturadas.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook