opinion

Al acercarse el Mes de la Patria

...qué habría sido de nuestra República en su propio inicio sin hombres tan conciliadores como José Agustín Arango y Eusebio A. Morales quienes, viniendo ambos de bases políticas opuestas, pudieron superar heridas frescas de la Guerra de Mil Días y unificar nuestra nación en su gesta separatista de 1903

Arnulfo Arias /opinion@epasa.com/ - Publicado:

Al acercarse el Mes de la Patria

 Al acercarse el mes en el que se conmemora nuestra nación, recordemos lo que decía Guillermo Andreve, uno de sus connotados hijos: “La patria nació antes que la República”. Pueblos hubo, y muchos, sin república, pero ninguno hubo sin patria. Porque la República es simplemente una forma de gobierno que se expresa en una norma y se escribe con palabras; pero la patria es el sentimiento que lleva uno consigo siempre y que solo se construye dentro de uno mismo. En estos tiempos de oscuridad patriótica, en los que son varios los sectores que nos llaman al disentimiento y no al debate; al odio y no a la comprensión; a la discordia y no al entendimiento; queremos recordarles que la historia ha de juzgarlos, pero no como individuos cuyos nombres son honrados en algún momento, sino como partícipes sin nombre, diluidos en el mar de letras de un impreso que algún día, no muy lejano, será solo el periódico de ayer. A los que aún realizan que este gran pequeño Istmo, en el que todavía cabemos, es el lugar donde nacieron y al que también han de entregarse en su envoltura física algún día, todavía los guía el convencimiento de que una casa dividida no puede subsistir. Los pecados contra Dios, que sea Dios y la conciencia individual quienes los juzguen y condenen; y las violaciones a la ley humana, que sea también solo la ley humana y, objetivamente, la que encuentre forma de enmendarlas. Porque la ley del hombre es la única que el hombre puede dar. Así, no se tratará, como hacen muchos, de mezclar moral con la razón y razón con la moral; la típica receta para hornear a fuego lento, en uno mismo, un exquisito plato de discordia que solo se hace apetecible para aquel que lo consume. Solo al llegar a esta realización individual podremos encontrar camino despejado hacia la patria, que se forja dentro de uno mismo, pero que se expresa como una nación.A menudo me pregunto qué habría sido de nuestra República en su propio inicio sin hombres tan conciliadores como José Agustín Arango y Eusebio A. Morales, quienes, viniendo ambos de bases políticas opuestas, pudieron superar heridas frescas de la Guerra de Mil Días y unificar nuestra nación en su gesta separatista de 1903. Ciento catorce años han pasado ya desde esa magnífica lección de patria y de unidad sin que aún la hayamos podido comprender porque hombres que no nacieron siquiera bajo esta bandera, la cual estaba aún gestándose, tenían más arraigado que nosotros mismos su sentido de nación.Abogado
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook