opinion

Bárbaros

Los talibanes, los nuevos protagonistas de los medios, están mostrando una nueva faceta. Una máscara para vender humo al extranjero. Amnistía y entrevistas. Liberación y perdón. Mentiras. Falacias para distraer a las fuerzas invasoras y agilizar su retirada.

Alonso Correa - Publicado:

Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo. Foto: EFE.

La semana pasada sucedió una de esas que llamamos noticias del siglo, otra más en la seguidilla de primicias que hemos tenido desde el año pasado. La caída de Afganistán en manos de los talibanes es un ejemplo más de la decadencia que está sufriendo Occidente por culpa, en gran parte, de la mala gestión gubernamental que han tenido los gobiernos. Un juego al buenismo político que solo ha traído crisis.

Versión impresa

Para los griegos y romanos un bárbaro era aquel que balbuceaba, la palabra sale de una onomatopeya que se refería a la manera de hablar de los pueblos que habitaban fuera de las fronteras. Ahora la palabra se utiliza para referirse a aquellos que, vistos desde nuestra propia burbuja, nos parecen salvajes. Estamos regidos por Rómulo Augusto y de no haber un cambio radical en nuestra manera de pensar, nos veremos en la Roma del 476 d. C. Ahora se escucha el "balbuceo" a lo lejos. El ruido de los casquillos, los gritos y la muerte están resonando en el horizonte.

Los tiempos se repiten, solo los protagonistas cambian. Así como en la Roma del siglo V los últimos días de su esplendor se vieron manchados por una larga lista de malos líderes que desestabilizaron sus cimientos y permitieron que las fuerzas extranjeras se filtraran dentro de las murallas de la capital. Y es que lo que nosotros llamamos democracia, nuestro imperio, ya ha empezado a sufrir grietas a lo largo y ancho de su endeble equilibrio.

Hemos perdido el ímpetu, las ganas. Hemos olvidado el trabajo que se tuvo que hacer para poder defender esta democracia. Los muertos, los heridos, los destrozos, los fracasos y las batallas. Le estamos regalando el poder a los autoritarios, a los fanáticos.

Los talibanes, los nuevos protagonistas de los medios, están mostrando una nueva faceta. Una máscara para vender humo al extranjero. Amnistía y entrevistas. Liberación y perdón. Mentiras. Falacias para distraer a las fuerzas invasoras y agilizar su retirada. Una vez solos, la sangría comienza. Los ríos carmesíes limpiarán las calles de las ciudades afganas de los pasos del "imperio del mal" y de sus tóxicas ideas.

Esa es la faceta más peligrosa de los "estudiantes", los talibanes. Su nueva manera de hacer política es más parecida a las campañas publicitarias en época electoral que a la brutalidad mostrada en la segunda mitad de la década de los 90s. Han aprendido a venderse, a parecer moderados, a sonreírle a la "depravación occidental". Y de tragarnos este burdo cuento, de olvidarnos de lo que realmente buscan, seremos testigos de un largo y trágico gobierno intransigente bajo la bandera islámica.

Pero ¿y qué más da lo que suceda? Seguiremos dándole la espalda a las crisis. Porque no se deja ver el verdadero calibre del problema o nosotros no queremos procesarlo. Nuestra sociedad, que lleva años resguardada de problemas parecidos, cree que la laxitud y la sumisión son el mejor remedio para combatir la radicalización. Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo.

Los liberticidas están ya en el margen de nuestras fronteras, preparando el frente. Y es que la libertad, esa virtud tan poco entendida, está en peligro de perderse y con ella esa democracia que tanto nos gusta mencionar. Estamos entre dos corrientes que chocan y está en nuestras manos el decidir a cuál queremos saltar. La salida de las fuerzas americanas y de la OTAN de Afganistán ha desatado una tormenta a la que debemos prestar mucha atención. Una carrera en la que nos hemos visto envueltos y debemos ganar.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook