Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En un mismo barco

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentenas / Economía / Familia / Fe / Humanidad / Incertidumbre / Pandemia / Pánico / Peligro / Propagación / Solidaridad / Virus

Mensaje

En un mismo barco

Publicado 2021/07/17 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Y como nos creíamos dioses, todos esos pedestales donde estábamos encaramados: ciencia, tecnología, poder económico, elitismo, orgullo, vanidad, se vinieron abajo. Y nos dimos cuenta de la muerte existe, cosa que nuestra cultura quiere ocultar, maquillar, eliminar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y la elección del banco CAF del 5 de julio pasado

  • 2

    Conductas anticompetitivas de carteles

  • 3

    Infancia temprana, la Covid-19, afectaciones y consecuencias

Y renació la fe en Dios, se planteó en serio el porqué de la vida. Y se unió más la familia. Y se rezó más en las casas. Se valoró más lo que no se pudo tener por las cuarentenas, la asistencia a las Eucaristías, al templo. Foto: Freepik.

Y renació la fe en Dios, se planteó en serio el porqué de la vida. Y se unió más la familia. Y se rezó más en las casas. Se valoró más lo que no se pudo tener por las cuarentenas, la asistencia a las Eucaristías, al templo. Foto: Freepik.

Eran las películas las que nos recordaban que éramos una sola humanidad: invasiones de extraterrestres a la tierra, o un inmenso meteorito que llegaba a velocidades supersónicas para destruirnos, o un loco que se hacía con el control del armamento nuclear de una potencia y que amenazaba con lanzarlo al otro país de igual armamento, y cualquiera de estos factores ponía en peligro la existencia humana.

Pues todas estas películas se han visto condensadas en una realidad vivida por nosotros, la pandemia de la COVID-19. Un virus casi invisible se ha propagado por todo el mundo, y ha atacado vorazmente a algunas áreas de la población mundial más que a otras. Y la economía se ha venido al traste. El desempleo, la quiebra de empresas, las cuarentenas, el pánico, el miedo y la incertidumbre han golpeado a gran parte de la humanidad.

Y nos hemos dado cuenta de que somos una sola humanidad. Gente de carne y hueso. En extremo vulnerables, débiles. Y se ha visto a la muerte cerca, rondando por todos lados. Y nos hemos puesto mascarillas.

Y nos hemos apartado de los demás, aunque más cercanos a la familia. Y nos hemos puesto a reflexionar: qué es lo más importante en la vida. Cuáles cosas son superfluas. A qué dedicábamos más el tiempo y las energías. ¿Valían en verdad esas cosas tanto para darles tanta importancia?

Y como nos creíamos dioses, todos esos pedestales donde estábamos encaramados: ciencia, tecnología, poder económico, elitismo, orgullo, vanidad, se vinieron abajo. Y nos dimos cuenta de la muerte existe, cosa que nuestra cultura quiere ocultar, maquillar, eliminar. Que es una realidad como la misma vida.

Y apareció la solidaridad de mucha gente, el ingenio humano, la ciencia usada para el bien, las vacunas y otras soluciones alternativas, y organismos estatales y privados intentando ayudar con lo mejor de sus estructuras.

Y renació la fe en Dios, se planteó en serio el porqué de la vida. Y se unió más la familia. Y se rezó más en las casas. Se valoró más lo que no se pudo tener por las cuarentenas, la asistencia a las Eucaristías, al templo.

Aunque también floreció sorprendentemente la corrupción, el egoísmo, el individualismo, y como siempre los que más sufren por esto, los más pobres. Y se ha visto que mucha gente no ha aprendido la lección: quieren seguir divirtiéndose a costa de que el contagio continúe. Quieren seguir robando, delinquiendo, sin importar nada la humanidad.

VEA TAMBIÉN: La Educación Ambiental, base cultural para el cambio climático

Pero hemos descubierto que estamos en el mismo barco, viajando todos juntos hacia la eternidad, y que lo mejor es ayudarnos todos a todos, para hacer el viaje más seguro y fraternal, más humano y cristiano.

Monseñor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".