Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Peligro

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Peligro

La mayoría de los migrantes que cruzaron por el Darién en 2022 fuero venezolanos. Archivo.
Panamá

Unos 36 migrantes murieron en 2022 al intentar cruzar la selva del Darién

Panamá / EFE / @panamaamerica

El organismo pide investigar las redes de tráfico de personas, así como un aumento de las inversiones y el apoyo en las comunidades de acogida de los migrantes.

Se realizan valiosos estudios sobre conservación y protección de la tortuga marina de la provincia de Los Santos. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Más de 4 mil tortugas golfinas arriban a las costas santeñas

Thays Domínguez

En esta sexta arribada se pudo contabilizar unas 4,449 tortugas marinas, cifra que demuestra los esfuerzos que efectúa un equipo de profesionales.

Otro riesgo que enfrentan estas especies es la crisis climática. Foto: EFE
Estados Unidos

La extinción de los tiburones dejaría 'un mundo dañado'

EFE | [email protected] | @panamaamerica

Una práctica todavía habitual es el 'finning', que consiste en capturar a un tiburón para cortarle las aletas -el producto que se comercializa- y acto seguido devolverlo al mar, sin que puedan volver a nadar.

Caos en Horconcito. Foto: Cortesía
Panamá

[VIDEO] Transportistas embisten barricada en Horconcito; hay heridos y detenidos

En el área, hay personas que tienen más de 20 horas varadas por el cierre de la vía Interamericana en Horconcitos, entre ellos, transportes de carga contenerizada nacional e internacional, así como camiones que trasladan productos agrícolas hacia los mercados nacionales.

Las abejas son fundamentales para la producción de alimentos. Ilustrativa / Freepik
Panamá

Abejas: Enfrentan numerosos desafíos

Belys Toribio | [email protected] | @BelysToribio

Están disminuyendo los servicios de polinización.

Reptiles, coyotes, serpientes, son parte de las especies encontradas y que causan temor entre moradores, quienes también reportan otros animales como búhos y zarigüeyas, que, en busca de alimento, ingresan a viviendas y áreas habitadas. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Aumenta presencia de animales silvestres cerca de residencias en Chitré

Thays Domínguez

Existen muchos abrevaderos cerca de las zonas urbanas en la ciudad de Chitré, atractivos que los lagartos utilizan como un refugio frente a las altas temperaturas.

Los cuestionamientos hacia el proyecto de ley sobre la extinción de dominio continúan.
Panamá

Alfredo Vallarino: Ley de extinción de dominio, peligrosa e inconstitucional

Luis Ávila

Expertos señalan que esta es una ley innecesaria, pues actualmente, las leyes en materia criminal vigentes en el país facultan para poder incautar los bienes que deriven del delito.

Ricardo Martinelli junto a su equipo de abogados ha mantenido una lucha en contra de lo que él ha catalogado como una persecución política en su contra. Víctor Arosemena
Panamá

Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

Luis Ávila

El abogado internacionalista indicó que el tema de Ricardo Martinelli es 100% político y se ha llevado a la esfera judicial, algo que es grave.

Panamá

Niños que dejan su infancia en medio de la migración

Luis Ávila

Muchos de los infantes que migran por la selva del Darién se enfrentan a animales peligrosos, grupos delincuenciales, altas temperaturas, etc.

Estos animales al estar en cautiverio están expuestos a contraer enfermedades además se hace imposible que se retribuyan todas sus necesidades estando encerrados. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Rescatan venado de cola blanca y dos gatos solos que mantenían en cautiverio en Chame

Eric Montenegro

Ambas especies de animales silvestres fueron confiscadas en el sector de Divida, localizado dentro de la comunidad de La Lagunita en el corregimiento de Sorá, distrito de Chame en Panamá Oeste.

¡Cuidado con las redes sociales en el trabajo! Pixabay
Panamá

Consejos de seguridad para los que comparten detalles de su trabajo en redes sociales

Fanny Arias

Utilice las 'apps' en los dispositivos del trabajo, pero con especial cuidado.

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".