Skip to main content
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Abanico, artesanía valenciana en peligro

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / Cultura / España / Peligro / Tradición

ESPAÑA

Abanico, artesanía valenciana en peligro

Publicado 2025/07/22 00:00:00
  • Inmaculada Tapia
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta artesanía está en declive por falta de formación, especialización y relevo generacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias mujeres vestidas de flamenca se cubren los ojos con abanico. Foto: EFE / Salas

Varias mujeres vestidas de flamenca se cubren los ojos con abanico. Foto: EFE / Salas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

  • 2

    Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

  • 3

    Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

  • 4

    Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

  • 5

    Colesterol alto, riesgo silencioso que afecta a todas las edades

  • 6

    'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno global

Beyoncé, Kate Middelton, Madonna, Rosalía, Máxima de Holanda o la reina Letizia no dudan en sacar su abanico, el complemento habitual cuando aprieta el calor, pura artesanía que se va perdiendo y busca impulso con el sello de indicación geográfica protegida.

Un complemento que no es exclusivamente femenino, pues caballeros como el actor Antonio Banderas, el futbolista Samu Costa, el diseñador Juan Vidal o políticos como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también alivian el calor con él.

El sector del abanico, que tiene su cuna en la localidad valenciana de Aldaia, fuertemente castigada por la dana de 2024, y donde algunas de las empresas de abanicos se vieron muy afectadas, teme verse abocado a la desaparición.

El presidente del Gremio de Abaniqueros de Valencia, Jesús Muñoz, lamenta la situación precaria que vive este accesorio que llegó a España en el siglo XVI desde Oriente y que durante los reinados de Luis XIV y Luis XV en Francia fueron prendas y testimonio de lujo.

"Nadie quiere continuar con una artesanía que requiere especialización; no hay teladoras ni caladores y tampoco escuelas que impartan formación", advierte Muñoz.

Muy próxima a la capital valenciana, Aldaia es considerada la cuna del abanico español desde hace cinco siglos, un punto clave en su fabricación y el único lugar que alberga un Museo del Abanico (MUPA), un espacio de difusión de la artesanía, la tradición y la historia.

Precisamente, semanas antes de que la dana asolara muchas de estas empresas valencianas, la Dirección General de Internacionalización de la Generalitat Valenciana propuso al gremio impulsar una indicación geográfica protegida (IGP), una de las denominaciones de calidad de la Unión Europea que garantiza el origen de un producto a la zona donde se fabrica.'


Aldaia (Valencia) es la cuna del abanico español desde el siglo XVI, con raíces orientales y auge en los reinados de Luis XIV y XV.

Celebridades como Beyoncé, Kate Middleton, Madonna, Antonio Banderas y políticos como Feijóo lo usan para aliviar el calor.

"Vivimos una situación de desamparo. Las instituciones aseguran que apoyan la artesanía, pero la realidad es muy distinta", indica Muñoz, arquitecto de profesión que desde hace diez años desembocó en la fabricación de abanicos pintados a mano, un complemento que China y Japón se disputan su invención.

De momento, el sector cuenta con el sello de certificación AEA (Abanico Español Artesano) que garantiza que un abanico ha sido elaborado en España, cumpliendo con procesos artesanales de calidad y autenticidad.

Durante la final del torneo Wimbledon (Reino Unido), la organización repartió abanicos en las gradas para que los asistentes pudieran aliviar la calurosa tarde en la pista de tenis; la princesa Carlota, su madre Kate Middelton o Nicole Kidman no dudaron en hacer uso de ellos, en los que estaba impreso el logo del torneo.

"Son abanicos publicitarios", señala Muñoz. "El varillaje es de fabricación China, donde se realizan, aquí somos cuatro gatos los que trabajamos el varillaje español", a partir de madera de plátano o abedul -las más básicas-, y también se utilizan maderas de África y Europa como las Bubinga o Kotibé.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todas salen de la misma pieza y se les da forma para que sean iguales", explica el propietario de Abanicos Muñoz, que indica que se siguen haciendo algunos de palo santo y ébano, pero "cada vez menos".

Sin embargo, "Valencia aún es el único lugar donde solo un artesano continúa fabricando abanicos de nácar", apunta.

El artesano hispano-francés Olivier Bernoux, especialista en abanicos con taller en Madrid, coincide en que de esta tradición también se está perdiendo el bordado hecho a mano, incluso el de marquetería.

Carlos Dulce, fundador y director general de Ràfega, una empresa catalana que realiza la fabricación en los talleres de Aldaia, asegura que sus ventas no solo se quedan en España, un 17% tiene como destino Europa y un 9% Estados Unidos y aseguran que hay margen de crecimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

Con este acto se cumple con la entrega de una de las tres motonaves subastadas el pasado 29 de mayo.  Foto. Cortesía. ARAP

Entregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAP

La variación interanual de -0,4% obedece a la disminución del IPC en los grupos de salud y transporte. Foto: Archivo

Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Ambas instituciones formalizarán un plan detallado para ejecutar las iniciativas. Foto: Cortesía

El Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación social

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".