Panamá
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Noticias Relacionadas
El Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid en la Transístmica informó que activó un plan de contingencia ante ruptura de tubería que afecta el suministro de agua potable.
La CSS explica que ese plan incluye el traslado hacia la Ciudad de la Salud de 200 pacientes que requieren cirugías electivas, entre otras medidas, implementa el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, debido a la interrupción del suministro de agua potable por la ruptura de una tubería.
Detalla la Caja que ""la tubería de ocho pulgadas que colapsó tenía más de 50 años de vida útil y su ruptura ha afectado el sistema de climatización del Complejo, que requiere que el suministro de agua sea óptimo. El plan de contingencia se desarrollará mientras duren los trabajos de reparación.
#ComunicadoCSS | Complejo Hospitalario activa plan de contingencia ante ruptura de tubería que afecta el suministro de agua potable. pic.twitter.com/SP78FMKSgv— CSSPanama (@CSSPanama) August 20, 2025
El plan incluye:
Traslado ordenado, durante las próximas dos semanas, de entre 150 y 200 pacientes hacia la Ciudad de la Salud que requieren operaciones electivas de cirugía general, urología, ortopedia y neurocirugía, entre otras.
Todas las cirugías de urgencias se seguirán realizando en el Complejo Hospitalario.
Se mantiene la atención de los pacientes en consulta externa de oftalmología, servicio de hemodiálisis, nefrología y geriatría.
Traslado de otros servicios a la Ciudad de la Salud de manera ordenada con previa divulgación a los pacientes.
La institución asegura que trabaja arduamente para subsanar esta inesperada situación y reitera su compromiso de brindar atención oportuna y de alta calidad a los asegurados.
De igual forma, la institución agradece el apoyo incondicional del Idaan y de su director ejecutivo, el ingeniero Rutilio Villarreal, que ha supervisado personalmente los avances en las obras de subsanación, en conjunto con personal de la Dirección Ejecutiva Nacional de Infraestructura y Servicios de Apoyo (Denisa) y de la Dirección Ejecutiva Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud (DENSYS)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.