Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Humanidad

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Humanidad

Resucita en nosotros Señor la fe, que en verdad creamos que tú vives, que tú reinas, que tu poder no tiene límites.
Mensaje

Señor, resucítanos

Rómulo Emiliani

Señor perdónanos por tanto pecado, por tanta maldad, por tanta omisión de las cosas buenas que podríamos hacer y que no hacemos. Señor ten piedad de nosotros y resucítanos en vida, sí Señor, tú que tienes todo el poder y la gloria. Amén.

No está mal cuidarse. Está muy mal la violencia y el descreimiento en la naturaleza. Foto: EFE.

“La humanidad está bajo feroz ataque de un virus”, Orson Wells

Alejandro A. Tagliavini

Fríamente, todos reconocen que la cifra de víctimas del COVID-19 no es alta, pero argumentan que son pocos, precisamente, gracias a las medidas adoptadas ¿Cómo lo saben? Pues se los dice el pánico porque no hay argumento serio, científico que lo avale...

Nuestras vidas superan con creces las capacidades limitadas de los barcos, porque con solo el pensamiento podemos desplazarnos de manera ilimitada,La propia mente es el último continente inexplorado por el hombre. Foto: EFE.

Sobre los viajes de la humanidad

Arnulfo Arias O.

En el plano individual, a menudo nos sentimos limitados, por el tiempo, por la enfermedad, por carencias y limitaciones personales. Y frases como “solo uno se arropa hasta donde da la manta”...

Las cuarentenas, o sea, la violencia del Estado prohibiendo trabajar, trae más desocupación y empobrecimiento, ergo, más delitos. ¿La solución a esta violencia iniciada por el Estado es más policía, más cárcel? Foto: EFE.

Con que solo fuéramos más coherentes

Alejandro A. Tagliavini

Si los humanos fuéramos más coherentes, viviríamos en una sociedad tan avanzada que hoy ni la imaginamos. Pero llevará mucho tiempo, mucha maduración llegar a ese estadio.

Terremotos y tsunamis han azotado países y regiones. Pestes como la llamada "española" y otras en la historia han golpeado Europa y el mundo, y no lo han acabado. Siempre se renace. Foto: EFE.
Mensaje

Jamás perder la esperanza

Rómulo Emiliani

Levantarse de las más grandes tragedias y renovarse de manera nueva, sanando lentamente grandes heridas emocionales, económicas, sociales, físicas, e ir construyendo una sociedad dinámica, activa, es propio de una fuerza espiritual que es inmortal, que fluye en cualquier circunstancia adversa, y que, por lo tanto, no es terrena, es divina.

La pandemia de la COVID-19, llegó sin que la humanidad se encontrara preparada, pese a las enseñanzas que dejó la “gripe española”, producto del no acceso de los historiadores a los círculos de decisión política. Foto: EFE.

Los historiadores y la prevención de la futura pandemia

Luis Acosta Betegón

El aporte de las ciencias sociales, sobre todo la historia, es clave para determinar los posibles hechos futuros y definir las políticas preventivas frente a los mismos.

¿Cuántas familias sufren en soledad y conformidad sus tristezas, hambre y enfermedad, sin que haya una mano amiga, sin recibir ni una sonrisa, sin tener ni siquiera aliento para seguir adelante. Foto: EFE.
Sociedad

En camino a otro mundo

María de Lourdes de Townshend

Millones de personas no tienen acceso a lo básico. Por lo tanto, volvemos al tiempo de nuestros antepasados, donde todo era comunitario. Había intercambio de talento, artículos y mucha abnegación por los demás.

La crisis en todos los ámbitos de la sociedad es más evidente, la brecha entre los ricos y pobres se ha expandido aún más. Foto: EFE.

La falta de valores en tiempos de pandemia

Simón Herrera García

La falta de valores para una convivencia sana en una sociedad que todos queremos y aspiramos, ha sido notoria en tiempos de pandemia. Valores como la falta de amor hacia la familia, a los semejantes, la irresponsabilidad en las acciones, la empatía, la solidaridad.

Epicentro

Sobre el presente

Arnulfo Arias O.

Ni el antes ni el después son realidades que deben preocuparnos. Mejor es ocuparnos del presente, que en la vida de los hombres es la única porción de aquello que es realmente nuestro. Nada más se nos ha dado en el legado de la humanidad.

El pensamiento es como un caucho que se estira y se devuelve inevitablemente hacia su propia fuente, como dicta necesariamente esa Primera Ley de Newton. Foto: EFE.
Epicentro

Sobre las leyes del pensamiento

Arnulfo Arias O.

En su libro Confesiones, San Agustín proclama esa verdad tan dolorosa de saber y no aplicar esa sabiduría, haciendo un eco de enseñanza en las generaciones venideras...

No solo pusieron la riqueza a sus pies en forma de oro, incienso y mirra, sino que reconocieron que la sabiduría y el conocimiento solo son auténticos si se ponen al servicio de los pobres y la liberación de la humanidad. Foto: EFE.

Día de Reyes Magos

Juan Jované

"...no se pusieron en camino porque hubieran visto la estrella, sino que vieron la estrella porque se habían puesto en camino". Hermoso ejemplo para nuestros días, en que muchos pese a comprender la necesidad de la transformación, simplemente deciden por comodidad no comprometerse con el proceso de liberación.

Dios y la pandemia: todo bajo su absoluto control

Silvio Guerra Morales

... luego de 800 años desde la última vez que fue avistada, Él nos manda la Estrella del Oriente, la misma que guió a los Reyes Magos tras el nacimiento de Jesús en Belén. Sí, la misma estrella que anunció la llegada del Hijo de Dios.

Es lo divino que está impreso en cada alma, levantarse, reconstruirse, empezar de nuevo. Foto: Archivo.
Mensaje

Que no muera la esperanza

Rómulo Emiliani

La esperanza hace que la humanidad después de desgracias terribles como la devastación de dos guerras mundiales con más de 40 millones de muertos, la guerra civil española con un millón de fallecidos, y miles de guerras civiles e internacionales que se han dado en el mundo y que todavía hoy se padecen, crea en un mundo mejor y se levante.

Cuando un juez toma una decisión debe estar convencido que está tomando la decisión más ajustada al derecho. Foto: Archivo.

Jueces impacientes

Julio Fidel Macías Hernández

La realidad cotidiana nos muestra que algunos jueces no conocen el derecho y, por ende, resulta necesario, enseñarles, aún cuando esta trasnochada regla procesal, les hace creerse seres infalibles, omnipotentes o una estirpe especial de seres humanos...

El día que aprendamos a donarnos a los demás, a atender consejos, terminando con esta nefasta actitud de suficiencia, habremos alcanzado esa paz que todos nos merecemos. Foto: EFE.
Humanidad

Todos tenemos un horizonte que abrazar

Víctor Corcoba Herrero

... quizás tengamos que hacernos más autocrítica entre nosotros, cuando menos para mostrar ese cambio en el destino armónico de la humanidad. Hoy en día, por desgracia, faltan liderazgos que nos unan y reúnan como una piña.

El Santo Espíritu se derramó ese día sobre cada uno de ellos y no ha parado de derramarse sobre toda la humanidad como lo profetizara Joel. Foto: EFE.
Promesa

Los Dones del Espíritu Santo

Manning Maxie Suárez

...pongamos en práctica esos dones de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio que harán que esta nación esté más cerca de la voluntad de Dios.

Un temor que queda casi impreso en el genoma humano de las generaciones venideras que ven cómo sucumben por los miles los seres más queridos y las personas con las que antes frecuentaban. Foto: EFE.
Epicentro

Sobre el optimismo de la humanidad ante las desgracias

Arnulfo Arias O.

...la resiliencia natural del hombre ha de superar estos estragos momentáneos de pandemia y que el optimismo irracional y clásico del hombre, que hace que regrese a levantarse nuevamente, prevalecerá por siempre.

Nos hallamos solos y angustiados en pleno siglo XXI, a pesar de nuestro progreso material. Foto: EFE.
Incertidumbre

Soledad en tiempos de angustia

Andrés Guillén

Toda crisis nos hace recordar y reconocer ese deseo de cambiar y mejorar; nos obliga a actuar de una forma u otra.

El colaborador debe contar el equipo necesario. Pixabay
Día del Trabajador

Curiosidades y vivencias de los días de teletrabajo

Fanny Arias | [email protected] | @Dallan08

Cuando la filosofía de la empresa cambia la unidad de medida de horas por resultados, en automático le aportan autonomía al colaborador y enfoque al líder.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19. Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.
Cambios

La cultura hace la diferencia

Mercedes M. Pinilla Loo

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia. Todo esto es cultura.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".