opinion

Basura y bolsas plásticas… seamos justos

Panamá se ha convertido en el primer país de Centroamérica que prohibirá el uso de bolsas de plástico desechables. Con la medida se busca reducir en un 20 % el consumo de este material en el país.

Cady Moralesc | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los ciudadanos deben poner de su parte y no depositar basura en cada esquina, en quebradas, ríos o mares, pues esto trae grandes consecuencias para la salud de todos.

Las bolsas plásticas han hecho su trabajo por un largo periodo de tiempo, pero la forma como han sido recolectadas o el poco interés para recolectarlas adecuadamente nos ha enfrentado a grandes consecuencias.

Versión impresa

Uno de sus usos es para depositar la basura, pero en Panamá se recoge tal cantidad de desechos sólidos que, si las bolsas fueran de papel o de otro material menos resistible, habría que recogerla permanentemente.

El problema de la recolección de la basura debería ser motivo suficiente para hacer un estudio formal, tesis de licenciatura, maestría o doctorado.

Las autoridades correspondientes llevan años buscando una solución que no aparece.

VEA TAMBIÉN: Consecuencias del sobreseimiento en caso de la Ciudad Hospitalaria

La cantidad de carros recolectores de basura no son suficientes para limpiar una ciudad de tantos habitantes.

Pareciera que las cosas se hacen al ojo, sin ningún o poco fundamento, quizás no porque no se cuente con el conocimiento de la responsabilidad que implica ese cargo, pero ¿cómo es posible que en una época de tantos avances tecnológicos no se haya encontrado aún el mecanismo para subsanar este gran y peligroso problema nacional?

¿O será que no hay un verdadero interés?

En una ocasión, uno de nuestros famosos alcaldes tomó vacaciones y dijo que viajaría para consultar con autoridades de otros países con relación al manejo de la basura.

Regresó de viaje y nunca se tocó ese tema, como si el problema hubiera sido resuelto, pero la realidad es que seguimos nadando en la basura.

Del otro lado están los ciudadanos, quienes también tienen que poner de su parte y no depositar basura en cada esquina, en quebradas, ríos o mares, pues esto trae grandes consecuencias para la salud de todos.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué resolvemos: falta de agua o energía eléctrica?

Lo cierto es que Panamá se ha convertido en el primer país de Centroamérica que prohibirá el uso de bolsas de plástico desechables en cualquier tipo de establecimiento comercial.

Parece un primer paso para el inicio de grandes avances.

Ojalá se continúe con nuevas medidas, pues vivimos en un país muy bendecido que merece que lo cuidemos.

La palabra de Dios señala que la tierra gime a causa del pecado del hombre.

Dios ha bendecido grandemente nuestra tierra y la mayoría no la cuida, ni da gracias a Dios por tan gran bendición, mientras que otras naciones quisieran tener una tierra como la nuestra.

Los hombres deben abrir sus corazones al amor de Dios porque no sabemos cómo terminará este gran mal si no se toma una decisión.

Hechos 10:34-35: Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: —En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que lo teme y hace justicia.

Oficinista jubilada.

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook