opinion

Bioetanol: se abre el debate en Panamá

Olmedo Moreno Díaz| Director de Operaciones Logísticas| Grupo CALESA - Publicado:

Bioetanol: se abre el debate en Panamá

El debate sobre el bioetanol ha vuelto a ponerse sobre la mesa en Panamá, y lejos de verlo como una disputa entre detractores y defensores, deberíamos reconocerlo como lo que realmente es: una oportunidad histórica para repensar nuestro modelo de desarrollo.

Versión impresa

Más de 60 países —entre ellos gigantes como Brasil y Estados Unidos— ya han incorporado el bioetanol en sus mezclas de combustibles. Esta incorporación se ha hecho de manera estratégica con el objetivo de diversificar sus fuentes de energía, reducir emisiones contaminantes y dinamizar sus economías locales. ¿Por qué Panamá no podría aspirar a lo mismo?

Un Programa Nacional de Biocombustibles, bien diseñado y ejecutado, podría convertirse en una palanca transformadora. Hablamos de más de 37 mil empleos directos e indirectos, de un impulso renovado al sector agrícola, y de ciudades con aire más limpio y saludable. En las provincias, este giro puede significar esperanza, progreso y dignidad para miles de familias.

La clave está en garantizar reglas claras, seguridad jurídica y consensos sólidos entre productores, gobierno y consumidores.

Panamá ya tuvo la conversación sobre el bioetanol hace más de una década, pero hoy el contexto es diferente: la crisis climática exige respuestas, la ciudadanía reclama energías limpias y el mundo mira hacia proyectos que combinen innovación con sostenibilidad. Esta vez se trata de una decisión estratégica que puede marcar el rumbo de nuestra economía verde.

El debate está abierto, y eso es saludable. ¿queremos un país que apueste por un futuro más limpio, justo y competitivo? Si la respuesta es sí, el bioetanol es una semilla lista para germinar en el suelo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook