opinion

Como la vida misma

Sobrevivimos a enfermedades y a catástrofes; somos testigos, los afortunados, de masacres, guerras y hambrunas.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Alonso Correa.

Alonso Correa.

¿Merece la pena?, ¿acaso merece todo este esfuerzo y dedicación seguir respirando?, ¿hemos, de verdad, calculado el balance de esfuerzo y recompensa con el que lidiamos en esta vida? ¿De verdad merece la pena?

Versión impresa
Portada del día

Porque la vida no es un paseo por un campo de margaritas, esta vida, acomodada e insatisfecha, sigue siendo un duro terreno escarpado por el que tratamos de avanzar. Sobrevivimos a enfermedades y a catástrofes; somos testigos, los afortunados, de masacres, guerras y hambrunas. Estamos rodeados de la peor calaña que ha pisado la tierra, compartimos territorio con corruptos, asesinos, violadores; criminales sin la menor pizca de empatía recorren los espacios que dejamos a nuestro alrededor. Estamos, los que aún seguimos aquí, sumergidos en la incertidumbre consciente, en la fangosa realidad de vivir en este caótico y mundano pedrusco espacial.

Para los que reflexionan acerca de esto por primera vez, el mundo no parece tan oscuro. La luz de la bondad aún mantiene las chispas de la fe vivas en su interior, los problemas y la maldad no parecen tan problemáticas y malvadas en comparación. Pero los que siguen pensando e intrigándose sobre la cualidad de estar vivo se dan cuenta de un detalle escondido a plena vista, y es que no puedes tapar el mal con una gruesa lona de bien, porque aún así no se vea, la peste sigue contagiando, las balas siguen saliendo, las muertes se siguen acumulando, el hambre sigue matando.

Bajo el telón se sigue robando, secuestrando, violando, mintiendo. Y la respuesta parece alejarse cada vez más, como si tratara de distanciarse del avance implacable del ser humano, casi como si ambos fueran contradictorios. ¿Qué tiene de bueno este mundo que no sea salvaje o virginal? ¿Acaso el bien solo se esconde en aquello a lo que el ser humano no le ha puesto las manos encima?

¿Está prisionero en lo que aún no ha logrado ensuciar con su egoísmo?

El mundo, esta azulada esmeralda que flota en el vacío de un universo en expansión, se ha convertido en una caldera, en una olla de presión a punto de reventar. El odio se manifiesta por todos lados, los canes del rencor aúllan a una luna nueva. El brillo de lo que se conocía como puro ha quedado ya difuminado por nuestras propias acciones misándricas. Nos gusta dividirnos, amamos destruir, nos excita el dolor, apenas soportamos la alegría ajena, somos sádicos encubiertos. La bondad hace ya mucho que desapareció de nuestras manos.

La hiperconectividad de nuestra sociedad ha despertado los más radicales instintos y nos ha derivado en máquinas deshumanizadas, en desequilibrados desensibilizados ante el sufrimiento, hemos evolucionado hacia la más aterradora de las conclusiones, la antipatía y animadversión hacia el igual.

Y es que las teorías que explican los porqués de la vida, las hipótesis de las razones de nuestra existencia se han refutado ya. Aquellas respuestas que se repitieron por siglos no han aguantado el embate del tiempo y la humana necesidad de salir victorioso frente a un enemigo inofensivo terminó por sellar la tumba de lo que se veía como la solución más llevadera. Se acabó, se destruyeron los pilares de la vida para los que querían tener un motivo por el que seguir viviendo.

Hemos quedado expuestos a una verdad repugnante y asquerosa, hemos descubierto el sinsentido de la consciencia, se nos ha revelado la desabrida confirmación de nuestras sospechas. Vivir es un sinsentido, seguir vivo es una tortura, porque si nada tiene un objetivo, si estamos aquí por mero accidente, si no tenemos una misión real, un objetivo por el que pelear, ¿para qué seguir bregando por vivir, si al final todo es igual, todo es lo mismo?

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook