opinion

Comportamiento ciudadano, clave para contener la pandemia

...estamos obligados a encontrar formas para contener la pandemia y volver a la normalidad. Eso significa que, para detener la ola de contagios, las personas deben comportarse de tal forma que protejan tanto a sus vecinos como a sí mismos.

Cristóbal Silva - Publicado:

El confinamiento provoca perturbaciones importantes en el comportamiento de los ciudadanos y afecta más a los pobres, quienes generalmente viven en pequeñas viviendas y no pueden distanciarse socialmente. Foto: EFE.

Escuchamos al Dr. Enrique Mendoza, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, miembro de la comisión designada por el Gobierno Nacional para apoyar la estrategia para contención y control de la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

Indicaba el Dr. Mendoza, la necesidad de ir a las comunidades donde el virus está en control del desarrollo de la pandemia, para ubicar los focos de infección y al mismo tiempo concientizar a los ciudadanos que esta lucha es de todos, como un bloque nacional integrado que tiene como objetivo principal establecer una muralla o cerco de contención para limitar la expansión y alcance de los contagios de la enfermedad.

Esencial que la gente entienda que tenemos que estar todos juntos contra el virus que pulula en las calles en estos momentos.

VEA TAMBIÉN: Es ahora

Tenemos que considerar que el confinamiento provoca perturbaciones importantes en el comportamiento de los ciudadanos, y afecta mucho más a los pobres, quienes generalmente viven hacinados en pequeñas viviendas y, por ende, no pueden distanciarse socialmente, ni tampoco trabajar desde sus casas.

Pero al mismo tiempo, parece difícil levantar las medidas de cuarentena en estos momentos cuando el número de contagios y muertes está aumentando.

No obstante, estamos obligados a encontrar formas para contener la pandemia y volver a la normalidad.

Eso significa que, para detener la ola de contagios, las personas deben comportarse de tal forma que protejan tanto a sus vecinos como a sí mismos.

A pesar de las explicaciones que se dan, existen ciertos sesgos en el comportamiento de la gente que les hace pensar que son inexpugnables ante el virus y nunca se podrían contagiar.

VEA TAMBIÉN: Los resultados al no reconocer la COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

Esto se observa especialmente en los jóvenes sanos, que por su condición de salud creen, con una actitud optimista, que es muy improbable que se enfermen de gravedad por efectos del virus.

Esto los hace pensar que pueden salir a las calles con poca precaución contra el contagio, es decir, sin mascarillas.

Solo porque no se enferman de inmediato no le dan la importancia debida al uso de las mascarillas.

Otro sesgo es creer que solo usar una mascarilla es todo lo necesario para no contagiarse y que no hay que respetar el distanciamiento físico, el cual es tan importante como la mascarilla para evitar el contagio.

Esta falsa sensación de seguridad es muy peligrosa y habrá que combatirla con mensajes continuos a la comunidad por los diversos medios de comunicación.

El comportamiento comunitario es clave para permitir una contención eficaz de la pandemia.

La estrategia debe lograr los objetivos sin crear excesivo temor en la población, que llegue a creer que no hay solución para la pandemia. 

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook