Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los resultados al no reconocer la COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio y muertes / Coronavirus es falso / Mayor peligro / Rechazo de cuarentenas / Donald Trump / Estados Unidos

Los resultados al no reconocer la COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

Publicado 2020/07/01 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

No podemos saber cuántos casos se pudieron haber evitado si el presidente Trump hubiese tomado medidas de contención para evitar la COVID-19. Hoy día, Estados Unidos es el país que más casos tiene y donde más personas han muerto por la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Apertura de actividades en la Avenida Columbus, ciudad de Nueva York. Hasta el 30 de junio se registran 2,682,897 millones de contagiados, 129,544 muertos, 705,203 recuperados. Foto: EFE.

Apertura de actividades en la Avenida Columbus, ciudad de Nueva York. Hasta el 30 de junio se registran 2,682,897 millones de contagiados, 129,544 muertos, 705,203 recuperados. Foto: EFE.

Al principio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  no reconoció la peligrosidad de esta pandemia. La llamó entre otros términos y frases, el coronavirus "chino," el "coronavirus es falso," el coronavirus es demócrata.

Luego aseguró que el riesgo de contraer el coronavirus en ese país es “muy bajo” y minimizó el número de personas infectadas en su territorio.

Como resultado de esta creencia, el coronavirus SARs-COV-2 se extendió por todo el territorio continental de EE.UU, causando muchos contagios y muertes.

VEA TAMBIÉN: Las vidas asociadas a un árbol de mango

Hasta el día 30 de junio, en Estados Unidos se han registrado 2,682,897 millones de contagiados, 129,544 muertos, 705,203 recuperados, siendo la Ciudad de Nueva York donde más casos se han registrado 393,304 y 31,403 muertes. 

No podemos saber cuántos casos se pudieron haber evitado si el presidente Trump hubiese tomado medidas de contención para evitar la COVID-19.

Hoy día, Estados Unidos es el país que más casos de SARS-CO2, tiene y donde más personas han muerto por la COVID-19.

En el caso de Brasil, el presidente Jair Bolsonaro siguió con la misma actitud de Trump.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el mayor problema político en Panamá?

Desde el inicio de la pandemia, el gobernante rechazó las cuarentenas para priorizar la economía y hasta desestimó las medidas de distanciamiento social que recomendaba su propio gobierno.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro  llamó "gripecita" al coronavirus, pero siguió minimizando la pandemia y criticó las medidas de aislamiento social que están implantando todos los líderes mundiales. Hasta el 30 de junio se reportaron 58.406 muertos, 1.373.006 de contagiados y  757.462 de recuperados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su última ocurrencia fue manipular las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para convertirlas en un argumento a su favor.

Es por estas razones que Brasil se convirtió en el segundo país en América con la mayor cantidad de casos de contagio con este peligroso coronavirus.

De continuar el ritmo de contagios actual, Brasil pronto se convertirá en el epicentro de la enfermedad en América.

En Nicaragua, el dictadorzuelo Daniel Ortega, negó desde un principio la existencia del COVID-19 en el territorio nicaragüense.

Por varias semanas desapareció de la luz pública, pero nombró a su esposa la exguerrillera Rosario Murillo, como la persona a cargo del control de este coronavirus.

Como Costa Rica cerró su frontera con Nicaragua, en un acto soberano de protección de su territorio, Ortega criticó esta acción de su vecino fronterizo debido a que se afecta el comercio con su país.

Debido a la presión nacional e internacional tuvo que solidarizarse con el cierre de frontera decretado por Costa Rica.

Hasta el martes 23 de junio, Nicaragua reportó 2.170 casos positivos con coronavirus y 74 muertes.

Mientras que el independiente observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, contabiliza 1.878 muertos y al menos 6.775 casos sospechosos de coronavirus a nivel nacional.

Historiador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".