
Gary Friedkin murió tras complicaciones de la covid-19
Redacción / [email protected] / @panamaamericaGary Friedkin fue reconocido en Hollywood sobre todo por su trabajo en una de las películas de la primera trilogía de Star Wars.
Gary Friedkin fue reconocido en Hollywood sobre todo por su trabajo en una de las películas de la primera trilogía de Star Wars.
Guna Yala acumula más de 2 mil casos y concentra un porcentaje importante de los casos a nivel nacional, destaca informe epidemiológico del Minsa.
El 3.4 % de los casos de covid detectados en Panamá desde marzo de 2020 corresponden a menores de entre 6 meses y 4 años.
Las autoridades panameñas también evalúan el levantamiento del Estado de Emergencia que rige en el país por la pandemia, confirmó la viceministra de Salud, Iveth Berrío, y no se descarta que el anuncio se de en días próximos.
El Ministerio de Salud notificó tres nuevas defunciones que corresponden a las últimas 24 horas y se actualizaron dos de fechas anteriores, lo que eleva a 8,364 los fallecidos por la enfermedad.
En las últimas horas, el Minsa aplicó 10,012 pruebas para una positividad de 18.3% y 1,828 casos nuevos positivos confirmados.
En las últimas 24 horas no se reportaron nuevas defunciones, no obstante, se actualizaron dos 2 personas fallecidas de fechas anteriores.
Hay 32 pacientes ingresados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 272 en sala general, mientras que 25.352 están aislados en casa y 36 en hoteles
En las últimas 24 horas, las autoridades de Salud reportaron 3,443 casos nuevos, una defunción y se actualizan dos de fechas anteriores para un acumulado de 8,258 fallecidos a causa del virus.
Panamá enfrenta una quinta ola de la covid-19, con un aumento de los contagios y la positividad, empujada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2.
Las muertes por el coronavirus se concentran entre las personas de más de 60 años de edad, que acumulan 6,144 defunciones.
En Panamá circulan los linajes de la variante Omicron, como BA.1 y la BA.2. La primera, BA.1, marca con mayor predominio que la BA.2 que se mantienen en un 26% de los casos confirmados, detalló el Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (ICGES).
Panamá acumula 778,310 casos, mientras que los fallecidos por el virus se elevaron a 8,188 muertes con una letalidad de 1.1%.
El caso de Debanhi Escobar, quien desapareció el 8 de abril en Nuevo León (México) y que fue encontrada sin vida el pasado jueves, continúa conmocionando a la sociedad.
Las personas que ingresen al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen deben portar la mascarilla desde el momento que arriban al avión con destino a Panamá.
El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China".
Según las últimas cifras del Minsa se han registrado 766,504 casos de covid-19 acumulados y 8,174 defunciones.
En las últimas 24 horas se aplicaron 6,250 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron una positividad de 4 %.
Los enfermos que han sanado suman 754,470 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad del 1.1 %.
La información recibida no es suficiente para establecer una relación entre las muertes y la administración de la vacuna, aclara informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) de la Dirección de Farmacia y Drogas.