opinion

Deporte panameño, ¿pasó a la historia o hay posibilidades de que resurja?

...el deporte en Panamá ha quedado completamente paralizado, no se cuenta con una estructura deportiva, no logramos entender como están organizadas nuestras federaciones deportivas...

Miguel Ángel Quijada - Publicado:
Se deberá invertir en nuevos formadores deportivos, con especialidades en el extranjero, que vengan al país a realizar un trabajo integral y con esto inspirar a los nuevos atletas. Foto: Anayansi Gamez. Epasa.

Se deberá invertir en nuevos formadores deportivos, con especialidades en el extranjero, que vengan al país a realizar un trabajo integral y con esto inspirar a los nuevos atletas. Foto: Anayansi Gamez. Epasa.

Panamá es un país con una rica historia deportiva.

Versión impresa
Portada del día

Tenemos en nuestro país deportistas iconos de varias especialidades, entre ellas el boxeo, el béisbol y la natación.

El principal icono deportivo que tiene Panamá, podemos destacar al famoso Roberto Durán Samaniego, más conocido como Mano de Piedra, nacido en El Chorrillo, reconocido como el mejor peso ligero (135 lbs.) de todos los tiempos, también catalogado como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo.

Rompiendo récord con 103 victorias y 16 derrotas.

VEA TAMBIÉN: ¿A qué aspiramos con las reformas constitucionales?

En los últimos años, dos atletas panameños nos han representado dignamente y han subido a un podio olímpico: Irving Saladino, campeón en Beijing 2008 y el velocista Lloyd Labeach; esto nos llena de orgullo, sin olvidar que al menos cinco deportistas han llegado a ser campeones mundiales de sus respectivas especialidades.

Lloyd Labeach el único velocista con dos medallas olímpicas y fue el primer atleta panameño que logró subir al podio olímpico y el Instituto Nacional del Deporte panameño lo premió con la medalla al Mérito Deportivo "Manuel Roy", en reconocimiento a sus dos medallas olímpicas.

Por otro lado, tenemos a Irving Saladino, este saltador de longitud, nacido en Colón, es el único atleta panameño que ha obtenido un título olímpico, considerado desde sus resultados previos como el favorito.

Orgullosamente panameño recordamos a Rod Carew, considerado como uno de los mejores bateadores en la historia de Grandes Ligas.

Con siete títulos ofensivos, en el año 1991 lo posicionaron en el Salón de la Fama.

VEA TAMBIÉN: El fin del modelo neoliberal – transitista 

Eileen Marie Coparropa, la atleta panameña más famosa de la historia.

Conocida por muchos en Centroamérica y el Caribe como la "Reina de la velocidad" ya que en siete años, obtuvo 11 récord regionales en natación.

Mariano Rivera, nacido en La Chorrera, exjugador panameño y lanzador diestro de béisbol, que jugó 19 temporadas en las grandes ligas de béisbol para los Yankees de Nueva York, apodado "Switch off" (apaga y vámonos), fue elegido en el salón de la fama de Cooperstown al principio del 2019, convirtiéndose en el único jugador elegido de manera unánime con el 100% de los votos.

El Instituto Panameño de Deportes es el máximo organismo del gobierno encargado de coordinar y promover las actividades deportivas en todo el territorio nacional.

 

Ayuda a contribuir, a través del deporte y la recreación, a la formación corporal, espiritual y moral del niño, mujer y hombre panameño, a fin de hacerlos seres más completos en cuerpo y mente, además de coadyuvar al mejoramiento del prestigio deportivo panameño, a nivel nacional e internacional.

Actualmente el deporte en Panamá ha quedado completamente paralizado, no se cuenta con una estructura deportiva, no logramos entender cómo están organizadas nuestras federaciones deportivas, no tenemos infraestructuras que nos ayuden en la formación de nuestros nuevos deportistas, el Gobierno tiene que hacer un plan con el Instituto Panameño del Deporte, con el fin de realizar nuevos coliseos deportivos.

Se deberá invertir en nuevos formadores deportivos, con especialidades en el extranjero, que vengan al país a realizar un trabajo integral y con esto inspirar a los nuevos atletas y que no quede en duda la falta de preparación desde los torneos locales.  

Debemos luchar para que nuestros nuevos deportistas consigan lograr la representación de su disciplina en competencias internacionales, evitar que estos dejen de asistir por falta de recursos económicos, nuestros nuevos atletas no merecen esto y si realmente queremos que el deporte en Panamá no se quede en la historia, debemos realizar un cambio y apoyar a nuestros nuevos deportistas.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook