opinion

Economía del gobierno digital

... la economía del gobierno digital se enfrenta a una serie de barreras en su ejecución y en su desarrollo impiden su accionar de forma oportuna y de forma requerida en el mercado.

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

El ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual. Foto: Archivo.

Una forma puntual de definir el concepto de gobierno digital es cuando la tecnología y la administración pública se conjugan para reducir costos y alcanzar una mayor eficiencia en los servicios, aunado a que pueda alcanzar a más ciudadanos en el territorio nacional, fomentando: la transparencia, la confianza, la reducción de tiempo de tramitación o de consulta, la reducción de costos de transacción, entre otros aspectos.

Versión impresa

Sin embargo, hay que tener en cuenta, como todo cambio de paradigma en la cosa pública, la economía del gobierno digital se enfrenta a una serie de barreras en su ejecución y en su desarrollo que impiden su accionar de forma oportuna y de forma requerida en el mercado.

VEA TAMBIÉN: La discriminación racial en pleno siglo XXI

En primer lugar, se encuentra, el acceso y la disponibilidad de la tecnología y de los recursos (equipos) en los departamentos, direcciones, instituciones, ministerios, etc., que permitan la adecuación para ofrecer los servicios en línea con respuesta inmediata, y que pueda soportar la plataforma para tal fin.

En segundo lugar, en algunos casos, la disponibilidad de presupuesto disponible en las unidades gubernamentales, para adquirir e innovar con nuevas tecnologías que se ajusten al servicio a prestar a los usuarios, tanto para personas naturales como para las personas jurídicas.

En tercer lugar, la inversión en la compra de la plataformas y en los softwares y en la inversión en la formación o capacitación de los funcionarios públicos en el uso de los distintos sistemas que se adaptarán a los servicios que brinde la unidad gubernamental en particular.

VEA TAMBIÉN: ¡No sé qué es lo que quiero!

En cuarto lugar, bregar con el costo de oportunidad de la rotación de los funcionarios públicos cada cinco (5) años, es decir frente al cambio de la administración de los gobiernos, y por razones acostumbradas en el sector público, se pierde la inversión en capacitación, se pierde la curva de aprendizaje obtenida, etc.

En quinto lugar, la falta de confianza o la falta de acceso a los recursos tecnológicos por parte de los usuarios, y que se resistan al cambio a corto y a mediano plazo, provocando la existencia de un grupo de la sociedad que se encuentre en la figura de rezago, y que habrá que tener presente que el ajuste al gobierno digital o al gobierno electrónico, no puede llevarse a cabo de forma automática, sino de forma gradual y con un componente de educación en el uso y en sus ventajas de la conversión del pensamiento en la tramitología de la cosa pública.

El gobierno digital, tiene la intención que la identidad digital de cada usuario sea la misma a nivel nacional, de tal forma que se facilite, lo cual permitirá unificar las redes individuales y particulares de cada unidad administrativa de cada una de las dependencias, instituciones, ministerios del Estado, y que su acceso sea en cualquier momento del día.

Dentro de los retos más importantes que tendrá la conversión plena del gobierno digital, y que sin duda alguna serán valorados por los usuarios son: garantizar la transparencia de las transacciones en cada unidad gubernamental, garantizar la confidencialidad de los trámites de los usuarios, garantizar el respaldo de la información en cada unidad gubernamental, garantizar que el sistema sea amigable para los usuarios, garantizar que la relación beneficio costo sea mayor si se realiza cualquier trámite en línea contrario si se realiza presencialmente en la unidad gubernamental, entre otros.

Finalmente, la inversión en la puesta en marcha del gobierno digital debe considerar las distintas fases a priorizar, según unidad gubernamental. 

Ese criterio puede estar definido por el número de trámites y/o por el número de usuarios atendidos en un período de tiempo, al igual por la relevancia del servicio por su impacto social o por su impacto económico, sin descuidar el rol del servicio en respuesta a las necesidades del país.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook