opinion

El costo hundido en la industria

Si una empresa tiene una alta inversión en tecnología, puede considerar la inversión en tecnología como un alto costo hundido.

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

El costo hundido en la industria

Los costos en cualquier actividad comercial juegan un papel importante para definir y alcanzar los márgenes de rentabilidad mínimamente esperados, junto con la productividad, el mantenimiento, la competencia, el uso del capital fijo, la rotación de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, la inversión en capital humano, la innovación y el desarrollo, entre otros factores.

Versión impresa

De ahí, lo relevante del costo hundido en la industria. El mismo se puede definir como aquel costo incurrido para estar en el mercado o para mantenerse en él, ya sea un recurso financiero, tiempo, recursos humanos, o cualquier otro que se invierta, pero que al final no es recuperado por la industria.

Por ejemplo, disponer de tiempo para: la preparación, la logística, y los recursos financieros para llevar a cabo una reunión con un cliente o potencial cliente, un proveedor, un banquero, o simplemente la intención de adquirir o fusionar la empresa, conlleva una inversión que no se recupera si al final las cosas no resultan o si resultan, según el resultado esperado.

VEA TAMBIÉN Mi Puerto Armuelles

Si una empresa tiene una alta inversión en tecnología, que es muy específica para una actividad en particular, cualquier empresa que desee ingresar y competir en el mercado relevante o mercado pertinente (mercado geográfico y mercado producto) puede considerar la inversión en tecnología como un alto costo hundido.

La pregunta inmediata sería ¿por qué habría un costo hundido en el mercado relevante? La respuesta es sencilla, con el hecho que uno de los componentes de entrar al mercado para competir es una inversión muy alta, se tendría que evaluar varios escenarios.

El primer punto sería, si los contratos de las industrias competidoras en la relación productor – distribuidor – vendedor, se encuentran bajo la figura de contratos de exclusividad, entonces hay una barrera a la entrada de la industria que desea ingresar y competir. Si la respuesta es afirmativa, entonces las posibilidades de éxito en la permanencia en el mercado pertinente son bajas, y habría un potencial riesgo de costo hundido, ya si en el futuro necesitaría salir del mercado, y vender la tecnología, que tiene un valor de rescate o un valor en libros, le sería difícil encontrar un comprador, ya que la misma es para una actividad muy específica.

El incentivo que tendría una de las empresas existentes en el mercado de comprar la tecnología, sería si ésta no cuenta con capacidad ociosa en su planta o si al comprar la tecnología de la industria saliente, le aportaría ventajas en la eficiencia productiva, de no ser así, no habría mayores incentivos de comprarla la misma.

VEA TAMBIÉN Vicisitudes en Chile

El segundo punto sería identificar el tipo de mercado en el cual se encuentra la industria, es decir es una estructura de mercado donde hay: monopolio (un solo vendedor), monopsonio (un solo comprador), duopolio (dos empresas que venden), duopsonio (dos empresas que comprar), oligopolio (pocas empresas que venden), oligopsonio (pocas empresas que compran), o bajo la figura de competencia monopolística (un número plural de empresas que venden, pero tienen como diferenciarse una de la otra), dependiendo del tipo, entonces las barreras a la entrada o condiciones de competencias son más o menos ventajosas para la empresas entrante

Si deseamos verlo bajo el punto de vista de la política de competencia, una industria que tenga un alto costo hundido, ya sea en tecnología o cualquier otro recurso, debe estar constantemente innovando, buscando nuevos mercados nacionales e internacionales, debe competir diferenciándose, debe tener un presupuesto en publicidad y en desarrollo de nuevos productos, etc.

Coordinador de Investigación de la Fac. de Ingeniería Industrial. UTP.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook