Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mi Puerto Armuelles

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Puerto Armuelles / Zona del Canal

Mi Puerto Armuelles

Publicado 2020/03/09 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Puerto Armuelles acogió a muchos afroantillanos y con su descendencia crecimos como hermanos. Historia y cultura para relatar; nos quedaríamos cortos sí lo intentáramos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mi generación nació en un ambiente donde la discriminación se practicaba con grado de perfidia, que rayaba en lo inhumano. En mi Puerto Armuelles teníamos la zona, área residencial de los gringos, que gerenciaban la empresa 'yunai fruit company'; era un mundo aparte; escuelas, canchas de tenis, club social, lugar donde el resto de los mortales no teníamos acceso.

Muchas veces, los muchachos del barrio 'silver city' fuimos objeto de vejámenes y perseguidos, porque cruzamos a esa zona a buscar mangos y naranjas.

Los jefes de los policías estaban al servicio de míster Jolkon, creo que así se llamaba el gerente de la compañía. El comandante del cuartel vivía en esa zona. ¡Imagínese usted! Silver city, barrio de trabajadores resignados a vivir en barracones de madera, divididos en seis o más cuartos; baños comunes y sanitarios colectivos.

VEA TAMBIÉN Vicisitudes en Chile

Nunca he olvidado al señor Pinzón, tío de Aniano. Con él aprendimos que ningún trabajo deshonra. Teníamos un club social, que lo administraba un señor Herazo, un extraordinario activista. En ese ambiente crecimos en medio de una amalgama étnico social.

Puerto Armuelles acogió a muchos afroantillanos y con su descendencia crecimos como hermanos. Historia y cultura para relatar; nos quedaríamos cortos sí lo intentáramos. En ese Puerto Armuelles al que me refiero, nacieron glorias del deporte nacional; extraordinarios profesionales y científicos.

Cómo olvidar la estructura de la escuela número uno, Tomás Armuelles. En ese entorno se desenvolvió nuestra infancia. Cómo olvidar el alacrán, así llamábamos al carro de la policía y al policía que se paraba en una esquina de la tienda de don Ureña, a tocar un pito, 9: 00 p. m., todos los niños a acuertelarnos en nuestra casa.

VEA TAMBIÉN Los malos gobiernos. ¿Veredicto?: ¡culpables!

Recuerdo al sargento Conserva, que patrullaba montado a caballo cansado y también al cabo Pitti, que vigilaba lo poco que había de red vial y vehículos. Admirábamos su moto inmensa.

Eran tiempos donde se celebraban los carnavales en grande, las fiestas del  santo patrono San Antonio. Igual de grande era la celebración de la semana mayor. Por alguna razón, que ignoro, le tenía un terror al santo sepulcro.

Puerto Armuelles, un libro de vivencias que no tiene fin; de gente trabajadora y buena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".