Lo que no se dice de la COVID-19 y la lógica de acumulación del capital
En medio de esta crisis, llama poderosamente la atención la masa de recursos financieros que tenían y tienen los organismos financieros como el FMI y el Banco Mundial.
En medio de esta crisis, llama poderosamente la atención la masa de recursos financieros que tenían y tienen los organismos financieros como el FMI y el Banco Mundial.
...desde el inicio de la crisis, el equipo debió asesorarse con psicólogos, sociólogos, conocedores y estudiosos del comportamiento de masas en una situación como la que estamos viviendo.
En Latinoamérica, esos sectores han jugado roles progresistas pero también han constituido grandes olas sobre las cuales se han montado los intereses oligarcas para salidas cruentas, dictatoriales y represivas sobre los trabajadores y otros sectores democráticos.
Pienso en los nuestros; cierto que nos comunicamos, pero este fenómeno de la distancia nos ha robado algo sagrado, sentir que ellos están bien pero no es suficiente; cierto grado de miedo y temor nos abruma. ¿Habrán amanecido bien?
... no veo aún cómo, por medio de la crisis coronavirus y la recesión, vamos a romper y alejarnos del modelo neoliberal.
El concepto que el hombre sale de su trabajo a descansar, pero la mujer no. Sí trabaja, continúa haciéndolo en su casa y lo peor como un trabajo no pagado.
Puerto Armuelles acogió a muchos afroantillanos y con su descendencia crecimos como hermanos. Historia y cultura para relatar; nos quedaríamos cortos sí lo intentáramos.
... no se trata de adoptar política antisístémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales. Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.
...siendo el hombre la parte desarrollada de la naturaleza, es el que la está destruyendo. Una especie de suicidio.
...el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.
...el Estado no puede ser solo un instrumento de poder y dominio del poder económico.
...no tengo nada en contra que se hagan consultas por provincias, (factor geográfico) pero no se puede eludir la concurrencia de sectores orgánicos de la sociedad. (Sociedad civil).