Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Ramiro Guerra Morales

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ramiro Guerra Morales

El FMI dispone de más de un billón de dólares, destinados para préstamos a esa gran comunidad de países cuyas economías se han venido a pique, agravadas por la pandemia. Foto: EFE.
En tiempos de pandemia

Lo que no se dice de la COVID-19 y la lógica de acumulación del capital

En medio de esta crisis, llama poderosamente la atención la masa de recursos financieros que tenían y tienen los organismos financieros como el FMI y el Banco Mundial.

El panorama parece ser un no retorno en lo inmediato. Foto: EFE.
COVID-19

¿Acaso el daño es inevitable?

...desde el inicio de la crisis, el equipo debió asesorarse con psicólogos, sociólogos, conocedores y estudiosos del comportamiento de masas en una situación como la que estamos viviendo.

Protagonismo de las capas medias y pequeña burguesía en Latinoamérica

En Latinoamérica, esos sectores han jugado roles progresistas pero también han constituido grandes olas sobre las cuales se han montado los intereses oligarcas para salidas cruentas, dictatoriales y represivas sobre los trabajadores y otros sectores democráticos.

Me reconforta saber, creo que así nos lo han dicho, esta fatalidad pasará. Foto: EFE.
COVID-19

Pensando la vida

Pienso en los nuestros; cierto que nos comunicamos, pero este fenómeno de la distancia nos ha robado algo sagrado, sentir que ellos están bien pero no es suficiente; cierto grado de miedo y temor nos abruma. ¿Habrán amanecido bien?

Pandemia

Filosofía elemental: tengo derecho a dudar y preguntar

... no veo aún cómo, por medio de la crisis coronavirus y la recesión, vamos a romper y alejarnos del modelo neoliberal.

El pensamiento religioso que hace de la mujer un ser subordinado del hombre

El concepto que el hombre sale de su trabajo a descansar, pero la mujer no. Sí trabaja, continúa haciéndolo en su casa y lo peor como un trabajo no pagado.

Mi Puerto Armuelles

Puerto Armuelles acogió a muchos afroantillanos y con su descendencia crecimos como hermanos. Historia y cultura para relatar; nos quedaríamos cortos sí lo intentáramos.

Se sugirió la idea de abrir nuestro país a la importación de mano de obra de alta calificación en áreas donde no se encuentra ese recurso humano. Foto: AP.

Sobre la importación de mano de obra

... no se trata de adoptar política antisístémica ni menos antiempresarial; el sector privado tiene que aportar en grado mayor, al buen desempeño de la economía y de soluciones estructurales. Que lo hagan, pero no a cambio de agravar la situación de los trabajadores y del pueblo.

La destrucción del planeta es obra de la conciencia depredadora que caracteriza al hombre. Foto: Archivo.

Sobrevivencia del planeta

...siendo el hombre la parte desarrollada de la naturaleza, es el que la está destruyendo. Una especie de suicidio.

Joseph Eugene Stiglitz es hoy un crítico de los tipos de soluciones que propone el FMI para enfrentar las crisis que afrontan las naciones. Foto: EFE.
Referente

El Capitalismo progresista

...el hecho de que afirme que el capitalismo neoliberal constituye el verdadero problema de los males del desempleo y la pobreza y de los niveles de inequidad existentes, lo convierte en un crítico del modelo aplicado.

Priorizar la producción nacional y la inversión en educación, son dos de las políticas destacadas del gobierno del presidente Cortizo. Foto: Archivo.
Desarrollo

La radicalización de las protestas

...el Estado no puede ser solo un instrumento de poder y dominio del poder económico.

Reformas constitucionales

No veo ningún problema que el PNUD sea el facilitador en el diálogo

...no tengo nada en contra que se hagan consultas por provincias, (factor geográfico) pero no se puede eludir la concurrencia de sectores orgánicos de la sociedad. (Sociedad civil).

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Columnas

Confabulario
Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Dia

Trazo del día

Newsletter

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".