opinion

El CRUC, pilar del capital humano

Los programas académicos, por el lado de la oferta, y las necesidades de educación superior, por el lado de la demanda, convierten actualmente a esta unidad académica, en uno de los centros regionales universitarios de la Universidad de Panamá, con mayor matrícula a nivel nacional...

Víctor J. Alexis | opinion@epasa.com - Publicado:

El Centro Regional Universitario de Colón ha estado formando profesionales en disciplinas vinculadas al comercio, turismo, puertos, logística y otras.

Los cursos de estudios universitarios en Colón se inician a finales de la década de1950.

Versión impresa

Transcurrido un par de décadas, en 1981 se establece el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) de la Universidad de Panamá (UP), como respuesta al clamor popular en aras de formar el capital humano para el crecimiento y desarrollo de la región colonense.

La formación de capital humano para la demanda de empleo, sostenibilidad del crecimiento y competitividad del país es un asunto de singular importancia y un desafío para la educación superior, si se tiene en cuenta que la publicación en noviembre de 2014 del informe: “Aumentar el empleo, la productividad y la inclusión social con más y mejor formación técnica y profesional”, de la Alta Comisión de la Política Pública de Empleo, indica que para el periodo 2015-2020 la demanda total estimada de empleo en agricultura, industria, construcción, comercio, turismo y logística es de 232 mil 289 plazas de empleo en su mayoría, el 79.4% para profesionales y técnicos, y el 20.6% para no calificados.

VEA TAMBIÉN: El periodismo responsable en los últimos tiempos

El CRUC, precisamente, ha estado formando profesionales en disciplinas vinculadas al comercio, turismo, puertos, logística y otras.

De hecho, el 28 de septiembre del año en curso, en acto de graduación de la promoción 2017-2018, recibieron sus diplomas un total de 475 egresados, la  cifra más alta de una promoción en los 37 años de existencia como CRUC.

Ello evidencia que pese al deterioro de la infraestructura, tenemos una labor comprometida del personal docente y administrativo; al mismo tiempo que se observa el compromiso de los jóvenes con su propio futuro, cuando la encuesta socioeconómica 2017 aplicada a una muestra de estudiantes, reveló que la mayoría de estos poseen ingresos que los ubican en condiciones de pobreza; por ello, miles de jóvenes ven en el CRUC la oportunidad de superación a través del camino correcto, el camino de la educación, con la  firme convicción de que el estudio y sacrificio de hoy, se traduce en éxito mañana. 

VEA TAMBIÉN:Compré un equipo nuevo: ¿por qué tengo que llevarlo a reparar?

Los $9.2 millones destinados por el Gobierno Nacional, tras la legítima exigencia de los universitarios y del movimiento popular colonense, permiten iniciar la remodelación de la infraestructura de la institución; en ese sentido, la solicitud que debemos hacer los universitarios colonenses al próximo presidente de la República, a elegirse el 5 de mayo de 2019, es asignar $5.8 millones para completar la ejecución del Plan Maestro para la Remodelación del CRUC, elaborado por la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la UP, cuyo costo de ejecución está estimado en $15 millones, cifra que había prometido el actual presidente Juan Carlos Varela.

Los programas académicos, por el lado de la oferta, y las necesidades de educación superior, por el lado de la demanda, convierten actualmente a esta unidad académica, en uno de los centros regionales universitarios de la Universidad de Panamá (UP), con mayor matrícula a nivel nacional, siendo desde su establecimiento, el pilar fundamental en la formación del capital humano en la Costa Atlántica.

Economista y docente universitario.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook