opinion

El CRUC, pilar del capital humano

Los programas académicos, por el lado de la oferta, y las necesidades de educación superior, por el lado de la demanda, convierten actualmente a esta unidad académica, en uno de los centros regionales universitarios de la Universidad de Panamá, con mayor matrícula a nivel nacional...

Víctor J. Alexis | opinion@epasa.com - Publicado:

El Centro Regional Universitario de Colón ha estado formando profesionales en disciplinas vinculadas al comercio, turismo, puertos, logística y otras.

Los cursos de estudios universitarios en Colón se inician a finales de la década de1950.

Versión impresa

Transcurrido un par de décadas, en 1981 se establece el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) de la Universidad de Panamá (UP), como respuesta al clamor popular en aras de formar el capital humano para el crecimiento y desarrollo de la región colonense.

La formación de capital humano para la demanda de empleo, sostenibilidad del crecimiento y competitividad del país es un asunto de singular importancia y un desafío para la educación superior, si se tiene en cuenta que la publicación en noviembre de 2014 del informe: “Aumentar el empleo, la productividad y la inclusión social con más y mejor formación técnica y profesional”, de la Alta Comisión de la Política Pública de Empleo, indica que para el periodo 2015-2020 la demanda total estimada de empleo en agricultura, industria, construcción, comercio, turismo y logística es de 232 mil 289 plazas de empleo en su mayoría, el 79.4% para profesionales y técnicos, y el 20.6% para no calificados.

VEA TAMBIÉN: El periodismo responsable en los últimos tiempos

El CRUC, precisamente, ha estado formando profesionales en disciplinas vinculadas al comercio, turismo, puertos, logística y otras.

De hecho, el 28 de septiembre del año en curso, en acto de graduación de la promoción 2017-2018, recibieron sus diplomas un total de 475 egresados, la  cifra más alta de una promoción en los 37 años de existencia como CRUC.

Ello evidencia que pese al deterioro de la infraestructura, tenemos una labor comprometida del personal docente y administrativo; al mismo tiempo que se observa el compromiso de los jóvenes con su propio futuro, cuando la encuesta socioeconómica 2017 aplicada a una muestra de estudiantes, reveló que la mayoría de estos poseen ingresos que los ubican en condiciones de pobreza; por ello, miles de jóvenes ven en el CRUC la oportunidad de superación a través del camino correcto, el camino de la educación, con la  firme convicción de que el estudio y sacrificio de hoy, se traduce en éxito mañana. 

VEA TAMBIÉN:Compré un equipo nuevo: ¿por qué tengo que llevarlo a reparar?

Los $9.2 millones destinados por el Gobierno Nacional, tras la legítima exigencia de los universitarios y del movimiento popular colonense, permiten iniciar la remodelación de la infraestructura de la institución; en ese sentido, la solicitud que debemos hacer los universitarios colonenses al próximo presidente de la República, a elegirse el 5 de mayo de 2019, es asignar $5.8 millones para completar la ejecución del Plan Maestro para la Remodelación del CRUC, elaborado por la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la UP, cuyo costo de ejecución está estimado en $15 millones, cifra que había prometido el actual presidente Juan Carlos Varela.

Los programas académicos, por el lado de la oferta, y las necesidades de educación superior, por el lado de la demanda, convierten actualmente a esta unidad académica, en uno de los centros regionales universitarios de la Universidad de Panamá (UP), con mayor matrícula a nivel nacional, siendo desde su establecimiento, el pilar fundamental en la formación del capital humano en la Costa Atlántica.

Economista y docente universitario.

Más Noticias

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook