opinion

El gran drama humano

Vivimos en una crisis de vacío de análisis y de un uso muy bajo del criterio basado en valores. Nuestro nivel de tolerancia ante las crisis es mínimo.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

El drama que tenemos es el de vivir de manera irracional, casi como primates, dominados por los instintos, reaccionando de manera casi salvaje ante los problemas que presenta la vida. 

Versión impresa

Por eso hay tantos crímenes de toda naturaleza. 

El asunto es el de no usar la mente y la razón, el espíritu como apertura a la trascendencia y así ver la realidad.

Vivimos en una crisis de vacío de análisis y de un uso muy bajo del criterio basado en valores. 

Nuestro nivel de tolerancia ante las crisis es mínimo. 

VEA TAMBIÉN: El pecado original de la Constitución vigente

Ante una tribulación aparece una reacción casi instintiva: viene el consumo del alcohol, o el uso de la violencia, groserías y gritos, o caer en tristeza profunda o romper drásticamente acuerdos y compromisos. 

Romper con todo en vez de buscar soluciones. 

Cuántas riñas de cantinas no terminan en muertos, o enfrentamientos absurdos por asuntos de tránsito, o peleas conyugales que acaban en desgracias, todo por no vivir bajo el dominio de la razón y del espíritu.

Y después que sucede todo, el victimario ve los estragos de sus reacciones, se arrepiente y lamenta los desastres que hizo, pero ya es tarde, no puede hacer nada para revertir sus acciones. 

Si quieres sobrevivir en este mundo de tantas crisis y algunas tan devastadoras, debes darle sentido a todo lo que pasa.

Nosotros necesitamos encontrar respuestas a los asuntos vitales.

Para eso está el uso de la razón, el Evangelio, la oración, la gente sabia con quien pueda uno consultar, el uso de la meditación como práctica habitual, no magnificar los fantasmas mentales del negativismo, sino más bien irlos reduciendo, mantener la calma mental y emocional.

VEA TAMBIÉN: La estrella que debe brillar

Cuando uno logra el control de sus pensamientos y emociones tiene la mitad de los problemas resueltos.

Uno es capaz de ver con larga visión, todo encuadrado en un escenario gigantesco, donde hay una marcha ascendente de la creación, asumida por Cristo, llevada por Él hacia su consumación plena en el Espíritu.

Uno ve los problemas en un lugar de la vida entre otras muchas cosas buenas, y se ve así mismo con tantos aspectos positivos, desde su ser hijo de Dios, miembro de la Iglesia, con una misión y tarea a cumplir en la vida. 

Uno ve que hay tanto de bueno por salvar, y no es justo echar por la borda todo, porque algo salió mal. 

Y a todos nos salen cosas malas y muchas veces.

La vida es un conjunto de luces y sombras, éxitos y fracasos, cosas buenas que pasan y malas. 

El asunto es no desesperarse. 

Y saber que mientras lo fundamental se salve, lo secundario puede estar o no.

Y recuerde, que con Dios es invencible.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook