Skip to main content
Trending
Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente' Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'
Trending
Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente' Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El pecado original de la Constitución vigente

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Ciudadano / Constitución / Reformas

Reformas

El pecado original de la Constitución vigente

Publicado 2019/07/03 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...la injerencia del Ejecutivo, la que se deriva en gran parte de la estructura que crea y sostiene un sistema extremadamente presidencialista. Si no se elimina esta estructura de la Constitución, mediante una Asamblea Constituyente que prepare una nueva Constitución, la situación persiste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ciudadanos reclaman una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Foto: EFE.

Los ciudadanos reclaman una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Foto: EFE.

El "pecado original" que persiste en la actual Constitución parece estar en la falta de separación e independencia administrativa y operativa real de los tres Órganos del Estado, dada la injerencia del Ejecutivo, la que se deriva en gran parte de la estructura que crea y sostiene un sistema extremadamente presidencialista.

Dicho sistema presidencialista se generó desde el diseño mismo de la Constitución, el cual tenía como objetivo central, la transferencia del poder omnímodo concentrado en el desaparecido Cuartel Central de la Guardia Nacional, que estaba ubicado en la Avenida A, hacia el Palacio de las Garzas en San Felipe.

Este diseño preveía la elección del General Omar Torrijos, como siguiente presidente de la República, antes de firmar el nuevo Tratado del Canal.

Al parecer, los Estados Unidos insistieron en que Panamá debía realizar "nuevas elecciones democráticas" y tener una Constitución luego del golpe de Estado de 1968, que abolió la Constitución aprobada en 1946, como requisito para poder firmar los nuevos tratados.

Si no se elimina esta estructura de la Constitución, mediante una Asamblea Constituyente que prepare una nueva Constitución, la situación persiste.

VEA TAMBIÉN: La obligación de informar

Por esta razón, simples reformas constitucionales, parciales y muy puntuales a temas que solo responden a intereses de algunos grupos o gremios, y que no se consultan con el verdadero soberano y dueño del poder constituyente que es el pueblo, serán siempre insuficientes y carentes de la legitimidad que debe acompañar a una Constitución que rige para toda la nación y no solo para parte de la misma.

Reformas propuestas por el grupo denominado "Concertación Nacional", el cual no fue creado para dictar reformas constitucionales y, por ende, se está arrogando facultades de forma ilegal e inconsulta, carecen de la apropiación ciudadana y, por ende, no pueden ser aceptadas como legales y afines a los requerimientos de la ciudadanía, que actualmente reclama una verdadera refundación de la nación, la cual se debe iniciar con la convocatoria de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución con el enfoque central de redimir el "pecado original" que tiene la Constitución aún vigente.

El pueblo, en general, parece estar comprendiendo que una Asamblea Constituyente es la real solución para establecer nuevas y modernas normas constitucionales que sirvan para fundamentar nuevas políticas públicas que enfoquen a la obtención del bien común para todos los panameños.

Actualmente hay organizaciones civiles recogiendo firmas para una convocatoria constitucional por iniciativa ciudadana, la cual sería la expresión más genuina del poder constituyente ciudadano.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=83352571343" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=83352571343" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".