Skip to main content
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La obligación de informar

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumidores / Información / Productos / Servicio

Consumidor

La obligación de informar

Publicado 2019/07/01 00:00:00
  • Larissa M. Ramírez C
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... hay falta de información, cuando un agente económico no describe en el desglose de la factura de consumo el porcentaje de descuento que aplica, ya sea restaurante, franquicia, hospital..

Es necesaria la defensa efectiva del derecho del consumidor, de recibir clara, veraz y oportuna la información sobre el producto o servicio que va a adquirir. Foto: Archivo.

Es necesaria la defensa efectiva del derecho del consumidor, de recibir clara, veraz y oportuna la información sobre el producto o servicio que va a adquirir. Foto: Archivo.

Enfrentamos grandes cambios a una rapidez impensable en todo el ámbito de la actividad humana, por lo que ante la complejidad de la nueva economía, es necesaria la defensa efectiva del derecho del consumidor, de recibir clara, veraz y oportuna la información sobre el producto o servicio que va a adquirir.

Las estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, reflejan en su cuadro de quejas recibidas para el 2019, que la falta de información es el motivo de quejas, que ocupa el primer lugar.

Asimismo, por quejas de historial de crédito es reiterativa la falta de información al presentarse quejas por duplicidad de datos de referencia ya eliminada, por no eliminar cuenta contra reserva. 

Por su parte, en lo referente a los beneficios de los jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, se presentan casos por la falta del letrero que anuncia los descuentos a que tienen derecho estos ciudadanos, según la Ley 6 de 1987.

Es importante señalar que también hay falta de información, cuando un agente económico no describe en el desglose de la factura de consumo el porcentaje de descuento que aplica, ya sea restaurante, franquicia, hospital, clínicas, laboratorio, hoteles, transporte, servicios profesionales, médicos, la tasa de interés del préstamo, consumo de luz y agua, o pago por expedición de pasaporte o por inscripción de asociación sin fines de lucro. Y, por tanto, emplean como subterfugio el no describirla so pretexto de no otorgarlo.

VEA TAMBIÉN: ¡Peligro! vertedero de Nombre de Dios

También no mostrar al público el precio del producto, lo cual es mayormente reiterativo en las verificaciones a los agentes económicos que incumplen con esta obligación, además los productos con fecha alterada es faltar a la verdad tan grave como vender productos vencidos.

Así como la falta a la verdad en la publicidad, con el cual da derecho al retracto legal entregándose cada quien lo recibido.

Todo esto es preocupante, pues con tanta información, surge la siguiente pregunta, ¿por qué sigue siendo esta falta tan recurrente en las quejas de los consumidores?

Es importante señalar, que más allá de un cliché o mercadeo institucional, el derecho a la información es fundamental, esencial para tomar la decisión de compra.

En nuestra investigación encontré una razón: porque tienen que vender, compiten con otras empresas; sin embargo, para ganarse una comisión muchas veces un vendedor le dice al consumidor que un producto tiene unas bondades de las que carece.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En conclusión, si una empresa le asesora bien y usted es bien atendido, usted querrá volver, así mismo si le mienten en la venta ese acto le hará una mala publicidad, pues hoy no se permite en medio de la era tecnológica de la información que se omita la obligación de informar.

Abogada

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".