Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La estrella que debe brillar

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Descentralización / Diálogo / Educación / Reingeniería

Educación

La estrella que debe brillar

Publicado 2019/07/02 00:00:00
  • Gregorio Urriola Candanedo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... señor presidente, como Sarmiento en una hora parecida, sepa que Gobernar es Educar. Su ejemplo es vital; su brazo es esencial. Que ni la Contraloría ni el MEF le digan que no se puede. Traslade gastos de inversión en cemento a inversión en conocimiento, tecnología, redes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay que formar maestros y profesores con las competencias del siglo XXI. Foto: Archivo.

Hay que formar maestros y profesores con las competencias del siglo XXI. Foto: Archivo.

Para que la estrella educativa brille, el Gobierno debe acometer la reparación de todos los planteles en mal estado y meterle el acelerador a la construcción de al menos 10, porque sean prioritarios en la educación básica y media, sea por la matrícula, sea por los riegos del mal estado de las infraestructuras, sobre todo en las zonas urbanas que concentran mayor parte de la matrícula.

En lo administrativo urge hacer una auditoría de puestos y una reingeniería del propio ministerio.

Hay que purgar el ministerio de personal no idóneo y saber que aquí puede haber mucha gente con títulos pero sin competencias en gestión.

El organigrama del ministerio debe ser modificado con suma urgencia, apuntalando la parte administrativa de administración de recursos humanos con una informatización de toda la información de base, el uso de los controles geo-referenciados y un monitoreo semanal de avances.

Eso es posible en un sistema que abarca unos 3500 centros escolares (los cuales unos 500 son particulares, unos 47 mil profesores y 850,000 estudiantes).

VEA TAMBIÉN: La obligación de informar

Igualmente debe establecerse una mesa de diálogo con todas las facultades que forman educadores en el país.

No podemos seguir formando maestros y profesores sin las competencias del siglo XXI.

Este verano debe ser una campaña modélica de recalificación de manos directivas de las escuelas y una sensibilización profunda sobre el Compromiso por la Educación Nacional.

Demos pie a la descentralización escolar, en tres fases, como se hizo con el sistema penal acusatorio.

Instálese un gabinete de emergencia educativa, una "fuerza de tareas" de inteligencia que refuerce la dirección del Meduca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y señor presidente, como Sarmiento en una hora parecida, sepa que Gobernar es Educar.

Su ejemplo es vital; su brazo es esencial. Que ni la Contraloría ni el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le digan que no se puede.

Traslade gastos de inversión en cemento a inversión en conocimiento, tecnología, redes.

Facilitemos la contratación temporal de expertos extranjeros como hizo Juan Demóstenes cuando creó la Normal en Veraguas como el centro de la excelencia. Gente hay. Concurso internacional abierto para altos directivos.

VEA TAMBIÉN: Al rescate de la educación cívica

A grandes males, grandes remedios.

El tiempo es aquí y ahora.

Y una última sugerencia.

Créese el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y dótese el país de una Ley de Educación Superior que coordine la acción académica y pare el despilfarro de los recursos que se reparten como migajas entre las 5 universidades públicas del país, y que las hace cenicientas a todas ellas.

Vuélvase al principio de especialización por grandes áreas de conocimiento y foméntese programas interuniversitarios en áreas críticas, como la propia formación de docentes.

No podemos seguir duplicando carreras que son muchas similares y mediocres pero ninguna de excelencia.

Exíjase que la primera tarea del Instituto de Estudios de Futuro sea un plan prospectivo de la educación superior al 2050, irrefrenablemente vinculado a temas de ciencia, tecnología e innovación, por un lado, y a la competitividad sistémica, por el otro.

Panamá necesita una refundación urgente.

La nueva República necesita nuevos republicanos informados y probos.

La educación es la estrella resplandeciente para alumbrar todo lo demás… aquí y ahora.

Docente Universitario. Exdirector Nacional de Educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".