Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Al rescate de la educación cívica

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cívica / Educación / Rescate

Valores

Al rescate de la educación cívica

Publicado 2019/06/29 00:00:00
  • Pedro Manuel Acosta Lobos 
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... la educación cívica siga presa y en una tumba de palabras hermosas y conceptos bellos que pocos respetan y practican, atrapada en una bandera, en un himno o en un escudo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El principal valor cívico es el respeto a los demás, ya que de no cumplirse, no existiría el civismo.  Foto: Archivo.

El principal valor cívico es el respeto a los demás, ya que de no cumplirse, no existiría el civismo. Foto: Archivo.

La educación es la manera en que cada persona adquiere conocimientos y que forma parte de los derechos que tenemos todos los ciudadanos de un país, sin embargo, en esta ocasión me quiero enfocar directamente en la educación social, que se encarga de formar hombres y mujeres de bien, con altos valores que le permitirán ser respetuosos, comunicativos, solidarios, participativos, desarrollando una conciencia cívica, que le permite aplicarla diariamente a su vida cotidiana.

Hoy día podemos ver que se han empañado las normas de convivencia tanto en lo social, lo religioso, lo moral y en lo jurídico, perjudicando a los demás, así también como a nosotros mismos, situación que trae como consecuencia el aumento del irrespeto entre los diferentes grupos sociales, provocando la intolerancia, hechos que se reproducen constantemente en las redes sociales.

Si las cosas siguen así, lo que tendremos es un ambiente tenso y preocupante que de no ser atendido y corregido a tiempo, tendremos una sociedad compuesta de individuos sin ética, a quienes no les importa los asuntos de su país, que consideran que los actos de corrupción están bien, que solo su opinión cuenta, que el juega vivo es algo natural.

Todo esto crea en la sociedad un deterioro que pone en riesgo el futuro tanto de los individuos, de las familias, de la sociedad misma.

Hace unos días, miles de usuarios daban 'me gusta' y reproducían un video en el que dos mujeres discutían acaloradamente por un hombre, que había sido infiel a su esposa con la mejor amiga de esta.

Esos son los antivalores que hoy en día celebramos y que parecen la prioridad de una juventud sin rumbo, sin metas, sin disciplina.

VEA TAMBIÉN: Salud: ¿qué hacer frente a la fragmentación interna?

El principal valor cívico es el respeto a los demás, ya que de no cumplirse, no existiría el civismo.

Debemos respetar cada uno de los valores humanos.

Actualmente, vemos cómo se pierden día tras día, en un país que está en un constante crecimiento y modernización, pero cuyo sistema educativo no va a la par.

Quizás para ti o para mí la educación cívica siga presa y en una tumba de palabras hermosas y conceptos bellos que pocos respetan y practican, atrapada en una bandera, en un himno o en un escudo, donde te das cuenta que al preguntarle a un joven sobre el origen de una día patrio y tal vez te conteste de forma errada y confusa sobre el porqué de la celebración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué estás haciendo tú para ayudar a involucrar a tus allegados al desarrollo integral de nuestra patria?

¿Estás tú ayudando a enseñar a tus hijos a pedir permiso o a dar las gracias?

Pongo mi granito de arena y desafío a empezar por nuestros hogares, recordando que la educación comienza en casa, para así ayudar a nuestras futuras generaciones a ser mejores que nosotros cada día.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".