opinion

El PRD no es un partido de izquierda.

Esta ambivalencia de la Centroizquierda, no se ajusta a los objetivos de una izquierda fundamentada en principios científicos como es el caso del socialismo científico de Karl Mar y Engels (base política-económica de las izquierdas en el sentido puro de la palabra) que no acepta concesiones del libre mercado con lineamientos neoliberales del poder económico.

Ariel Hernández (Docente-Cientista Social) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El PRD no es un partido de izquierda.

A menudo escucho que el Partido Revolucionario Democrático es de izquierda, que es socialista, para desmontar esta falacia, hago mención de los estatutos del Partido Revolucionario Democrático, que lo ubican en la Centroizquierda, específicamente en la socialdemocracia, con un enfoque latinoamericanista, es aquí donde se da la confusión: ¨Centroizquierda¨, escuchan Centroizquierda y lo denominan socialista, en este escrito vamos a ser una diferenciación en lo que es la Centroizquierda y el socialismo científico, para comprobar que el Partido Revolucionario Democrático no es un partido de izquierda y menos socialista.

- Centroizquierda: El centro político es una posición intermedia entre posiciones políticas antagónicas, así la Centroizquierda se contrapone a la derecha pero también niega postulados de izquierda, el centro es un término medio, que hereda un pensamiento conservador de orden tradicionalista basado en el libre mercado y el poder económico.

- (base economicista de la derecha) pero no se opone a modificaciones de izquierda, de esta forma tanto la derecha como izquierda acusarían de traidores a un partido de Centroizquierda.

Esta ambivalencia de la Centroizquierda, no se ajusta a los objetivos de una izquierda fundamentada en principios científicos como es el caso del socialismo científico de Karl Mar y Engels (base política-económica de las izquierdas en el sentido puro de la palabra) que no acepta concesiones del libre mercado con lineamientos neoliberales del poder económico.

Socialismo científico: Esbozada por Karl Marx y Friedrich Engels, que plantea que la realidad es una lucha de clases entre los dueños de los medios de producción ( Sociedad burguesa) , y el proletariado ( Trabajadores), tal lucha generaba cambios en la sociedad, por lo tanto; esta realidad es una evidencia científica del mundo . A partir de esta premisa, las masas de trabajadores se abocan por la propiedad social ( y no privada) de los medios de producción para poder acabar con la explotación del hombre por el hombre que si era evidente en la propiedad privada de la clase burguesa, y que la relación de los trabajadores sea de colaboración, amistad y ayuda mutua. Este socialismo científico va a ser captado por los movimientos sociales del siglo XX y XXI en Latinoamérica como en Cuba, Nicaragua , El Salvador Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina contra elites empresariales que controlan el poder político del Estado que impulsan modelos neoliberales generadora de desigualdades entre la población, porque son elites que solo garantizan sus intereses empresariales, estos movimientos de izquierda jamás harían concesiones con elites empresariales como si lo haría la Centroizquierda, porque para esto movimientos de izquierda es una lucha por el control político del Estado, donde el pueblo y no una elite debe controlar el Estado sin condiciones.

Con base a lo anterior podemos analizar que el partido como el Revolucionario Democrático se ubica en la Centroizquierda de manera nominal y está más lejos de la visión de una izquierda

Marxista ( Método sobre el cual se construye el socialismo) y está más cerca de un ser un partido de derecha por su consentimiento a medidas neoliberales, evidencia de ello es el actual Gobierno de Laurentino Cortizo, donde llegaron a acuerdos con Cobre Panamá que está destruyendo el medio ambiente, la protección a los bancos, a empresas farmacéuticas, su alianza con Apede, veto a el descuento de la mensualidad a los colegios privados durante los primeros años de pandemia, protección a los empresarios de la provincia de Colon, el apoyo de Laurentino Cortizo al derechista venezolano Juan Guaidó, todas estas medida son propios de un partido de derecha y con amplio enfoque neoliberal, por lo tanto; el partido Revolucionario Democrático no es izquierda, por su lógica de mercado en pro de la protección de intereses de las elites empresariales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook