opinion

El PRD y sus dilemas

En nada ayuda al país un PRD desmovilizado, cuando esa organización tiene cuadros para reconceptualizarse y jugar un papel de mayor relevancia que concite simpatía popular y democrática.

Ramiro  Guerra  Morales opinion@epasa.com - Publicado:

El presidente de la República, Laurentino 'Nito' Cortizo, el 1 de julio, durante el acto de toma de posesión. Foto: Archivo. Epasa.

La única vez que estuve en un partido, lo hice en el Partido Revolucionario de los Trabajadores  (PRT), de izquierda que tuvo como experiencia electoral llevar como candidato a la Presidencia de  la República de Panamá, al Dr. José Renán Esquivel y como sus vicepresidentes a la Dra. Carmen Miró y al Dr. Carlos Pérez Herrera.

Versión impresa

Los tres, de reconocida trayectoria en sus respectivos campos del conocimiento científico y comprometidos con las causas sociales, fueron una experiencia interesante, en tanto que en ese proyecto, logramos concitar el apoyo y la militancia de un sector importante de la intelectualidad del país.

Hacen años que no participo como miembro de partido alguno; sin embargo, siempre he inclinado mis simpatías hacia el Partido Revolucionario Democrático muchos de mis amigos, hacen parte de  esa organización, incluyendo cuadros del desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

En los últimos procesos quinquenales, en mi condición de abogado laborista, he participado de la organzación y estructuración del apoyo sindical, al PRD y su candidato.

VEA TAMBIÉN: Para atrás como el cangrejo

En esta última elección, por alguna razón, a pesar de que había ínteres y condiciones, el candidato Nito, no pudo reunirse con los sindicatos que lo apoyaban.     

Ahora bien, algo sucede con el PRD, pasadas las elecciones, deja la sensación de cierta naturaleza clientelista cuyos fines se agotaron con las elecciones y la victoria de Nito.

Lo anterior genera preocupación sobre todo en un medio que demanda de orientación, dado los graves problemas que enfrenta la sociedad y, en ella, los más vulnerables.

Eso riñe con la posición que inicialmente planteó su dirigencia.

No comprometerse con cargo alguno de elección popular y, en consecuencia, dedicarse al trabajo partidario haciendo de este el guía para la organización y acción de sus bases y del pueblo.

Me pareció acertada esa decisión.

Daba cuenta de una dirección, que en ese momento tenía claro lo que constituía el programa electoral  y el programa estratégico del Partido Revolucionario Democrático.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién marcha por los derechos de terceros?

En ambos, el partido tiene la responsabilidad de tutelaje y fiscalización.

Velar que se cumpla con lo prometido, al igual que hacer prender en la conciencia de masas su programa estratégico.

El PRD no se debe al gobierno en grado de dependencia y subalternalidad, aunque al revés, el gobierno depende de la fuerza política que le sirvió de plataforma a Nito y al gobierno.

Desde una perspectiva de partido, el mismo ni suena ni truena.

Hay situaciones donde el PRD debió haber hecho sentir su voz, aunque no necesariamente sea la posición oficial.

Más ayuda al gobierno y a Nito, un partido crítico interpretando al pueblo, aunque sea contra su propio gobierno.

En nada ayuda al país un PRD desmovilizado, cuando esa organización tiene cuadros para reconceptualizarse y jugar un papel de mayor relevancia que concite simpatía popular y democrática.

Abogado y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook