opinion

El virus neoliberal contraataca

...COVID 19 no ha hecho más que mostrar la profundidad con que el virus neoliberal ya había afectado al país. No solo es cierto que poco antes de la pandemia el Ministerio de Economía y Finanzas, siguiendo los dictámenes neoliberales, había recortado significativamente el presupuesto del 2019 destinado a la salud.

Juan Jované - Publicado:

Es un virus que ya antes de la crisis sanitaria se ensañaba con los niños y adolescentes del país, haciendo que uno de cada tres de ellos se encontrara en condiciones de pobreza multidimensional. Foto: Archivo. Epasa.

Como era de esperarse, dado que son completamente predecibles y sectarios en su forma de pensar, algunos miembros de la Fundación Libertad han tratado de responder a la idea del virus neoliberal inventándose el criterio de que el mismo no existe, que se trata del resultado de lo que denominan el resentimiento social.

Versión impresa

Además, de manejar la trillada imagen de que todos estamos en la misma tormenta y en el mismo barco.

Lo que no parecen entender los miembros de la Fundación Libertad es que la tormenta ya había empezado antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

Es difícil, además, entender que todos estamos en el mismo barco cuando la política neoliberal ha generado una situación que convierte a Panamá en el sexto país con la peor distribución del ingreso en el mundo.

Es un virus que ya antes de la crisis sanitaria se ensañaba con los niños, niñas y adolescentes del país, haciendo que prácticamente uno de cada tres de ellos se encontrara en condiciones de pobreza multidimensional.

Mas aún, gracias al virus neoliberal, de acuerdo con el llamado índice de capital humano del Banco Mundial, un niño nacido en Panamá solo tiene en promedio la posibilidad de desarrollar la mitad de su potencial en términos de capacidad productiva.

El virus neoliberal, vale la pena agregar, también afectó a las madres de estos niños, lo que se evidencia en el hecho de que se detectaron signos de anemia en el 23.0% de las mujeres.

VEA TAMBIÉN: Futuro incierto de la juventud

La indolencia de los sectores económicamente dominantes, así como su desprecio por los derechos humanos, quedó en evidencia cuando una de sus más conspicuos representantes dijo que la población sin capacidad para comprar el agua como mercancía la fuera a buscar al río.

La aparición de COVID-19 no ha hecho más que mostrar la profundidad con que el virus neoliberal ya había afectado al país.

No solo es cierto que poco antes de la pandemia el Ministerio de Economía y Finanzas, siguiendo los dictámenes neoliberales, había recortado significativamente el presupuesto del 2019 destinado a la salud.

Además este, al que se le intenta mostrar como muy responsable frente a los problemas de la población, ha seguido una política que, si bien ha priorizado los recursos para asegurar al capital financiero, ha destinado una ayuda para la población según la cual las personas en condiciones de crisis tendrían que ser capaces de alimentarse con $ 0.67 diarios.

Así mismo, dejar de lado todas las denuncias de corrupción pública durante la pandemia solo tiene una explicación: defender al gobierno que debe llevar adelante la terapia de choque que anhelan los neoliberales para esparcir todavía más su virus.

Esto queda claro en la propuesta que hace un articulista que se declara miembro de la Fundación Libertad.

 

 

 

 

Según esta, en primer lugar, se debe volver a reformar la legislación laboral, con el fin de disminuir la capacidad de negociación de los trabajadores y elevar las ganancias.

En segundo lugar, se insiste en cambiar las leyes tributarias para que los sectores económicamente dominantes paguen menos impuestos y que las clases medias y los trabajadores carguen con el servicio de la nueva deuda pública.

En tercer lugar, se aboga por una política migratoria que intenta saturar el mercado laboral panameño, incluyendo el de los profesionales, con el fin de abaratar el costo de la mano de obra.

Desde luego que también intentarán destruir lo que queda de solidaridad en la Caja de Seguro Social y quedarse con el lucrativo negocio de manejar los $9,000.00 millones que mantiene esta institución como reservas.

 

 

 

 

 

Que quien propuso esto lo califique de una vacuna necesaria, muestra hasta dónde puede llegar la inhumanidad del pensamiento neoliberal.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook