opinion

Ensayo sobre la tristeza

Estas mentiras, por desgracia, no hacen más que amargar aún más la sutil bilis que brota con su aparición. La tristeza, así como expuse anteriormente, a pesar de todo remarca, a veces, las alegrías pasadas y subraya lo vivido.

Alonso Correa | Opinon@epasa.com | - Publicado:

Ensayo sobre la tristeza

A la melancolía la describen de curiosas maneras. Le colocan caretas, máscaras, disfraces; la endulzan con maromas y panderetas. Se piensan que haciéndola girar sobre sí misma, mareándola con estupideces, podrían vencer, o por lo menos descargar, el apabullante pesar que carga cual parásito. Estas mentiras, por desgracia, no hacen más que amargar aún más la sutil bilis que brota con su aparición. La tristeza, así como expuse anteriormente, a pesar de todo remarca, a veces, las alegrías pasadas y subraya lo vivido. Como un faro en las tinieblas marcando el camino seguro, la pena es, como un oxímoron, una oscura luz que acrecienta la vivacidad de los colores de la felicidad.

Versión impresa

 

Porque esta vil y elegante entidad, así como la marea cuando se traga al marinero distraído, viene entre las olas. Se esconde entre las sombras de los buenos momentos para explotar al mínimo segundo de soledad. Sabe lo que hace, utiliza tus propios engranajes para debilitar cualquier intento de huir de ella. Conoce su responsabilidad, descomponer tus santuarios y pilares internos, socavar tu corazón y dejarlo a la intemperie para convertirlo en platillo para los buitres y carroñeros. Se sirve de la incertidumbre, de las preguntas y de las manías para recuperar su control férreo sobre todo lo que antes era el reino de la alegría. Es el boceto de la tiranía, imponiendo la autocracia en lo más profundo del ser, convirtiendo el alma en un campo de batalla destruido, en llamas dentro de una biblioteca; el tesoro olvidado por los vencedores.

 

La fortaleza de esta emoción reside en la extraña unión que logra crear. En ella, todo un ejército de sentimientos converge para encadenarse en el lienzo. Ira, miedo, desesperación y desolación son integrantes de la horda invasors. Ladrillos del muro del que se cuelga esta garrapata. Batiburrillo confuso que cercena el ímpetu vital. La felicidad viene sola, su brillo hace arder la maleza y su soberbia le impide pedir ayuda. Este error estratégico es lo que la vuelve tan volátil y a la vez tan preciada. La alegría solo se ve representada en sí misma, reflejada en los cabellos del ayer. Egocéntrica, megalómana y narcisista, se ahoga en el río de lágrimas que crea al ver su bello reflejo.

 

Pero es aquella misma característica la que convierte a la melancolía en su propia enemiga. Su incapacidad de retirar sus tentáculos, su persistencia a lo largo de los segundos y su fuerte perfume de apatía hace brillar hasta el más insignificante de los brotes que aparecen a lo largo de los días. Una flor se convierte en un jardín. Una gota de rocío se transforma en una tormenta. La luz de una vela se transfigura en un amanecer. Para el prisionero un palmo de tierra fuera de su celda es toda la libertad que anhela.

 

Y es que el ciclo continúa, el tormento se mantiene. Los grises brillan bajo el sol de medianoche. Llorar de poco sirve; vaciar la presa del corazón no funciona si no hay nadie para consolarte. Y entristece más el no poder estar triste. Tener esa espina clavada en el pecho, verla sangrar el vino carmesí de tus interiores y no poder hacer nada. Saber, por los suspiros que murmuran la respuesta, qué hacer y quedarse paralizado en el acto. Es un prisionero en el paredón, preparado para enfrentar el plomo, que no puede dejar escapar sus últimas bocanadas de vida. La tristeza son cuatro paredes vacías, los restos de un espejo. Son momentos reflexivos. Y son estos mismos la oportunidad para apreciar los escasos vástagos verdes que desentierra el monzón de la tristeza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook