opinion

Es inadmisible que jóvenes aterroricen a la población con sus balaceras

La situación en nuestros barrios populares ha llegado a un punto en que si las autoridades no actúan con prontitud y firmeza, tendremos verdaderas fortalezas del crimen, como ocurre en países vecinos.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Cada arma recuperada podría salvar hasta cinco vidas. Las autoridades deben peinar casas por casa, los lugares en donde se registran balaceras para sacar de circulación las armas que aterrorizan a los buenos vecinos. Foto:EFE.

Hay cosas que personalmente considero que son inaceptabes, por el bien común e individual.

Versión impresa

Las escenas de jóvenes en Curundú enfrentando a la Policía y aterrorizando a la población con pistola en mano, son inadmisibles.

Como hombre de Derecho, estoy consciente de que las autoridades policiales y civiles tienen que hacer su trabajo, estrictamente apegado a lo que establecen las normas legales.

Sin embargo, creo que nuestras autoridades deben emular a las de Brasil, que desde hace años entran a las favelas a limpiarlas de elementos de mal vivir y luego implementan programas sociales de prevención.

La situación en nuestros barrios populares ha llegado a un punto en que si las autoridades no actúan con prontitud y firmeza, tendremos verdaderas fortalezas del crimen, como ocurre en países vecinos.

Nuestras autoridades, debidamente amparadas en las leyes, deben peinar, casa por casa, los lugares en donde se registran balaceras para sacar de circulación las armas que aterrorizan a los buenos vecinos y sirven para cometer fechorías.

Como dice la propia Policía, cada arma recuperada podría salvar hasta cinco vidas. Ya no caben paños tibios, la delincuencia en Panamá se fortalece a ciencia y paciencia de las autoridades. Solo hay que recordar los millones de dólares que ya manejan.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook