opinion

Es inadmisible que jóvenes aterroricen a la población con sus balaceras

La situación en nuestros barrios populares ha llegado a un punto en que si las autoridades no actúan con prontitud y firmeza, tendremos verdaderas fortalezas del crimen, como ocurre en países vecinos.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Cada arma recuperada podría salvar hasta cinco vidas. Las autoridades deben peinar casas por casa, los lugares en donde se registran balaceras para sacar de circulación las armas que aterrorizan a los buenos vecinos. Foto:EFE.

Hay cosas que personalmente considero que son inaceptabes, por el bien común e individual.

Versión impresa

Las escenas de jóvenes en Curundú enfrentando a la Policía y aterrorizando a la población con pistola en mano, son inadmisibles.

Como hombre de Derecho, estoy consciente de que las autoridades policiales y civiles tienen que hacer su trabajo, estrictamente apegado a lo que establecen las normas legales.

Sin embargo, creo que nuestras autoridades deben emular a las de Brasil, que desde hace años entran a las favelas a limpiarlas de elementos de mal vivir y luego implementan programas sociales de prevención.

La situación en nuestros barrios populares ha llegado a un punto en que si las autoridades no actúan con prontitud y firmeza, tendremos verdaderas fortalezas del crimen, como ocurre en países vecinos.

Nuestras autoridades, debidamente amparadas en las leyes, deben peinar, casa por casa, los lugares en donde se registran balaceras para sacar de circulación las armas que aterrorizan a los buenos vecinos y sirven para cometer fechorías.

Como dice la propia Policía, cada arma recuperada podría salvar hasta cinco vidas. Ya no caben paños tibios, la delincuencia en Panamá se fortalece a ciencia y paciencia de las autoridades. Solo hay que recordar los millones de dólares que ya manejan.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook