opinion

Estado laico

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas ...

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Publicado:

En diferentes países grupos han solicitado la separación de la Iglesia de los asuntos públicos en temas sensitivos. Foto: EFE.

Muchos, cuando se refieren al Estado laico, lo hacen para oponerse a lo que consideran como la influencia de la Iglesia de la mayoría, en los asuntos públicos, pero, gran parte de estas personas, que profesan otras religiones, nada dicen sobre la influencia de sus agrupaciones.

Versión impresa

Esto es así, sin menoscabo de los ateos, agnósticos y liberales que, también, cuestionan, sin excepciones, la influencia de las religiones, en dichos asuntos.

Por ende, si se habla de "Estado laico", debe hacerse con coherencia y justeza.

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas (aunque no obligatoriamente, en los casos de los padres o tutores que indiquen no estar de acuerdo con dicha enseñanza o celebración).

VEA TAMBIÉN: ¡La política es un TV Show!

A esto hay que añadirle que la Ciudad del Vaticano, como Estado, tiene reconocimiento por parte de, y en relación con, Panamá y la ONU. 

Si queremos hilar delgado, con respecto a la teoría política sobre la separación entre el Estado y la Iglesia, esto es un poco difícil de lograr, si la mayoría de los habitantes, están de acuerdo con, o apoyan que, dicha separación no exista o que sea lo menor posible.

Al final de cuentas, es un asunto de libertad de conciencia.

Pero, objetivamente, ¿qué significa "la separación del Estado y la Iglesia"?

Para entender esto, hay que remontarse en las épocas, principalmente de los países occidentales cristianizados, en que los dignatarios de las Iglesias tenían un poder similar (hasta superior) al de las autoridades seculares.

VEA TAMBIÉN: Año internacional de las lenguas indígenas

Esta idea de separación (entre Iglesia y Estado) surge del humanismo (v.gr. Renacimiento, Ilustración), adquiriendo carácter oficial u obligatorio con la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos de América y las Revoluciones Liberales.

El debate (¿pertinente o malicioso?) sobre la separación entre Iglesia (Religiones) y Estado, auspiciado, principalmente, por gente no religiosa, gira en torno, según ellos, a la sustentación de actividades y bienes meramente religiosos con los recursos públicos, la subordinación de las autoridades civiles a las autoridades religiosas y la imposición de las ideas religiosas en los asuntos públicos.

Es importante destacar que muchas religiones, realizan y/o han realizado gestiones, acciones o actividades enfocadas en la rehabilitación de personas con adicciones, educación, ayuda humanitaria, etc., que han recibido o pueden recibir el respaldo (económico y logístico) de instituciones públicas, y, esto, merece continuar, ya que el Estado, por medio de sus agentes gubernamentales, necesita ayuda en cuanto a la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook