opinion

Estado laico

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas ...

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Publicado:

En diferentes países grupos han solicitado la separación de la Iglesia de los asuntos públicos en temas sensitivos. Foto: EFE.

Muchos, cuando se refieren al Estado laico, lo hacen para oponerse a lo que consideran como la influencia de la Iglesia de la mayoría, en los asuntos públicos, pero, gran parte de estas personas, que profesan otras religiones, nada dicen sobre la influencia de sus agrupaciones.

Versión impresa

Esto es así, sin menoscabo de los ateos, agnósticos y liberales que, también, cuestionan, sin excepciones, la influencia de las religiones, en dichos asuntos.

Por ende, si se habla de "Estado laico", debe hacerse con coherencia y justeza.

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas (aunque no obligatoriamente, en los casos de los padres o tutores que indiquen no estar de acuerdo con dicha enseñanza o celebración).

VEA TAMBIÉN: ¡La política es un TV Show!

A esto hay que añadirle que la Ciudad del Vaticano, como Estado, tiene reconocimiento por parte de, y en relación con, Panamá y la ONU. 

Si queremos hilar delgado, con respecto a la teoría política sobre la separación entre el Estado y la Iglesia, esto es un poco difícil de lograr, si la mayoría de los habitantes, están de acuerdo con, o apoyan que, dicha separación no exista o que sea lo menor posible.

Al final de cuentas, es un asunto de libertad de conciencia.

Pero, objetivamente, ¿qué significa "la separación del Estado y la Iglesia"?

Para entender esto, hay que remontarse en las épocas, principalmente de los países occidentales cristianizados, en que los dignatarios de las Iglesias tenían un poder similar (hasta superior) al de las autoridades seculares.

VEA TAMBIÉN: Año internacional de las lenguas indígenas

Esta idea de separación (entre Iglesia y Estado) surge del humanismo (v.gr. Renacimiento, Ilustración), adquiriendo carácter oficial u obligatorio con la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos de América y las Revoluciones Liberales.

El debate (¿pertinente o malicioso?) sobre la separación entre Iglesia (Religiones) y Estado, auspiciado, principalmente, por gente no religiosa, gira en torno, según ellos, a la sustentación de actividades y bienes meramente religiosos con los recursos públicos, la subordinación de las autoridades civiles a las autoridades religiosas y la imposición de las ideas religiosas en los asuntos públicos.

Es importante destacar que muchas religiones, realizan y/o han realizado gestiones, acciones o actividades enfocadas en la rehabilitación de personas con adicciones, educación, ayuda humanitaria, etc., que han recibido o pueden recibir el respaldo (económico y logístico) de instituciones públicas, y, esto, merece continuar, ya que el Estado, por medio de sus agentes gubernamentales, necesita ayuda en cuanto a la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook