opinion

Festividad de la Epifanía o día de los Reyes Magos

La festividad de la Epifanía, la debemos entender como “La manifestación de Cristo a los gentiles”.

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Representación de los Reyes Magos en Belén. La Epifanía “per se” es la fiesta principal del “Misterio de la Encarnación” del Hijo de Dios, Jesús de Nazareth. Foto: EFE.

En muchas partes del mundo, existe la tradición de la festividad o fiesta de la Epifanía, o como algunos le llaman también la fiesta del “Día de Reyes”.  

Versión impresa

Este día 6 de enero, a muchos niños y adultos también se le entregan sendos regalos, imitando con ello a las acciones de esos personajes misteriosos que llamamos los “Reyes Magos” en el argot popular, y que se encuentra en la narración del evangelio de Mateo, únicamente en su capítulo dos (Mt. 2,3-6).

“(3) El rey Herodes se inquietó mucho al oír esto, y lo mismo les pasó a todos los habitantes de Jerusalén.

(4) Mandó el rey llamar a todos los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la ley, y les preguntó dónde había de nacer el Mesías.

(5) Ellos le dijeron: —En Belén de Judea; porque así lo escribió el profeta: (6) “En cuanto a ti, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre las principales ciudades de esa tierra; porque de ti saldrá un gobernante que guiará a mi pueblo Israel”.

VEA TAMBIÉN: Reconocimiento para el equipo de MiBus

En las Iglesias de tradición católica, alrededor del mundo, las fiestas principales observadas son las siguientes: La Pascua; el Día de Todos los Santos; la Ascensión; el Día de la Navidad; el Día de Pentecostés; el Día de la Santísima Trinidad y el Día de La Epifanía, es decir el 6 de enero.  

No en este orden, pero estas son, digámosle así las “fiestas principales” que pueden ser observadas con las lecturas, las colectas (oraciones) y salmos, debidamente autorizados por la Iglesia. 

Las Iglesias de tradición protestante, algunas conservan estas tradiciones como por ejemplo la Iglesia luterana y la Iglesia Metodista, aunque las otras están conscientes de la importancia de la fecha.

La festividad de la Epifanía, la debemos entender como “La manifestación de Cristo a los gentiles”. 

La palabra “Gentiles” (del hebreo Gôyîm), debemos entenderla como: aquellas naciones o aquellas personas que no son judías.

VEA TAMBIÉN: No crea en la suerte   

Donde se hace referencia en dicho evangelio (Mateo), la narración de los magos procedentes de Oriente. 

Ya a finales del siglo segundo, después de Cristo, en la región de Egipto, se da su observancia. 

¿Qué incluía esta festividad en aquellos tiempos?

Varios temas reflexivos como las conmemoraciones de la visita de los magos conducidos por una estrella a Belén.

También las reflexiones y celebraciones entorno al bautismo de Jesús, en las aguas del río Jordán; el cambio del agua en vino, en las bodas de Caná de Galilea, el primer milagro de Jesús, todo esto, claro está, visto como una manifestación del Dios encarnado. 

VEA TAMBIÉN: La prueba Pisa y sus resultados

La Epifanía “per se” es la fiesta principal del “Misterio de la Encarnación” del Hijo de Dios, Jesús de Nazareth, en todas las iglesias de tradición católicas, y este énfasis es todavía permanente en la liturgia de la palabra en dichas Iglesias.

Sin embargo, en nuestro entorno la historia de los magos, tiene mayor importancia en la religiosidad popular que la misma celebración del misterio de la Encarnación. 

Algunos señalan que por los grados de inequidad en nuestro continente tiene más peso la esperanza del regalito a la profundización del misterio.

¿Qué es la Encarnación?

Señala la oración o colecta de ese domingo lo siguiente: “Oh Dios, que por la guía de una estrella manifestaste a tu único Hijo a los pueblos de la tierra, conduce a tu presencia a los que te conocemos por la fe donde podamos contemplar tu gloria cara a cara”. 

Se recomiendan las lecturas del profeta Isaías 60:1-6,9; el Salmo 72:1-2,10-17; La carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3:1-12; y finalmente la lectura del evangelio de Mateo 2:1-12.

¿Qué nos dicen estas lecturas antiquísimas del tema de la Encarnación?

El catecismo nos enseña que, desde el principio, Dios nos auxiliaba revelándose a sí mismo y su voluntad, a través de la naturaleza y la historia, por medio de muchos videntes y santos, y especialmente por los profetas de Israel, como en este caso, el profeta Isaías. 

Dios envió a sus profetas para invitarnos a volver a él, mostrarnos la necesidad de nuestra redención y anunciarnos la venida del Mesías. 

El Mesías, señala el catecismo, es el que fue enviado por Dios para liberarnos del dominio del pecado, a fin de que, con el auxilio de Dios, vivamos en armonía con él, con nosotros mismos, con nuestro prójimo y con toda la creación. 

El Mesías, o el Cristo, es “Jesús de Nazaret”, el único Hijo de Dios.

Vivamos estas fiestas con la alegría de saber que nos ha nacido un Salvador y que fue manifestado al mundo como el niño del pesebre de Belén de Judá.

Sacerdote.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook