Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

La prueba Pisa y sus resultados

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Educación

La prueba Pisa y sus resultados

....los diferentes gobiernos no inviertan más en la educación, en donde la clase política considera que la inversión en la misma no beneficia, nunca estaremos entre los países mejor calificados.

  • Simón Herrera García
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 23/12/2019 - 03:54 pm
La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica. EFE.

La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica. EFE.

Asistencias /Competencias /Educación /Escritura /Lectura /Mala calificación /Pruebas Pisa /Tecnología /Transporte

La prueba internacional Pisa en sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment) enfoca su estudio en tres áreas fundamentales como son matemática, ciencias y lectura.

Versión impresa
Portada del día

Al final, se comparan datos de diferentes países y se llega a la conclusión sobre qué naciones tienen ventajas sobre otras.

En los últimos años, países como Finlandia, Singapur, Japón, Taiwán, Canadá, han sobresalido.

Varias competencias se toman en cuenta.

Sin embargo, través de las diferentes preguntas que realiza la prueba Pisa se pueden observar varias dificultades de los estudiantes, pero no se llega a analizar el origen de los problemas y sus incidencias.

VEA TAMBIÉN: Vergonzosa y reinante impunidad de alto perfil

Actualmente, los países mejor calificados son aquellos que han hecho grandes cambios a su educación.

Sus gobiernos han apostado más su economía ofreciéndoles a los estudiantes las mejores condiciones del salón, los mejores textos en forma gratuita, hacen mejor uso de la tecnología, ayudan en el transporte a los estudiantes que viven lejos del colegio, y un sinnúmero de otras asistencias que mejoran notablemente la calidad de vida de los estudiantes.

Ellos muestran más competencias en las diferentes pruebas que responden.

Los salones de clases ya no son como lo conocemos tradicionalmente.

Mientras en nuestro país, los diferentes gobiernos no inviertan más en la educación, en donde la clase política considera que la inversión en la misma no beneficia, nunca estaremos entre los países mejor calificados.

Los recortes económicos hacen mucho daño y, a la larga, los resultados son precisamente lo que observamos cuando nuestro país queda entre los últimos del mundo.

En un país que se ha señalado por muchos especialistas como uno de los países en donde la economía está mucho mejor que otras, pero que su distribución es una de las peores señaladas, no podemos pretender estar entre los primeros.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué están resolviendo realmente  los jueces de paz?

La educación que los estudiantes reciban en el hogar en sus primeros años también es primordial y repercutirá en su formación académica.

Al estudiante se le debe inculcar desde el hogar que su preparación académica determinará su futuro para el resto de sus vidas.

La cultura de respeto hacia su escuela y a sus docentes como sus guías, transformadores y orientadores permanentes, son trascendentales para que el aprendizaje sea significativo y los demás valores señalarán caminos y los resultados mostrarán más competencias en cualquiera prueba que ellos realicen.

El entorno donde se esté desenvolviendo el aprendizaje debe tener todos los elementos que se requieren para que los docentes puedan sentirse cómodos y a tono con su aprendizaje.

En el año 2016, tuve la oportunidad de ser uno de los observadores del desarrollo de las clases en la escuela pública Lusher School, en New Orleans, Estados Unidos, en donde después de varias semanas realicé algunas observaciones en aras de mejorar la educación en nuestro país, y a pesar de nuestro esfuerzo vemos que no se han realizado los cambios pertinentes que requiere nuestra educación y la sociedad.

Algunos de los cambios guardan relación con un mejor equipamiento de los salones de clases para optimizar el uso de la tecnología; que por clase no haya más de 15 estudiantes para permitirle al  docente mayor comodidad al explicar sus lecciones.

La instrucción y educación es tarea de todos.

Ambas son importantes y necesarias en un mundo que cada vez nos exige ser más competitivos y estar a nivel de los países que consideran que definitivamente la educación es el pilar fundamental de toda sociedad moderna.

Docente de inglés en la escuela Francisco De Miranda

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".