Día Internacional de la Lengua Materna
La educación se debe iniciar desde la lengua materna, valorar su propia existencia para conocer otras culturas hermanas, compartir y convivir entre hermanos a través de la educación.
La educación se debe iniciar desde la lengua materna, valorar su propia existencia para conocer otras culturas hermanas, compartir y convivir entre hermanos a través de la educación.
"La tierra del cacique" rescata, resalta, muestra la originalidad, y lo autóctono de la cultura guna que a pesar del tiempo ha podido mantener sus raíces, y el valor de lo que sus defensores más acérrimos consideraban la esencia de la vida.
La falta de valores para una convivencia sana en una sociedad que todos queremos y aspiramos, ha sido notoria en tiempos de pandemia. Valores como la falta de amor hacia la familia, a los semejantes, la irresponsabilidad en las acciones, la empatía, la solidaridad.
... los abuelos eran conocedores de los secretos ancestrales, de las montañas, cada árbol lo convertían en su arma y medicina, tenían el poder de descifrar el canto de las aves, el olor de sus plantas, el rugir del viento.
Las historias de abusos y matanzas continuaron hasta después de la separación de Panamá de Colombia. En el periodo de 1880, muchos residentes de Colombia fueron sorprendidos y castigados por las autoridades competentes.
"Las armas que necesitas para luchar, las únicas que debes emplear, son armas nobles y seguras, que son la instrucción, la educación, la laboriosidad y una mochila que es el carácter."
...el maestro va construyendo en el alma de cada estudiante un futuro promisorio, deseando que cada discente pueda aprovechar al máximo sus cualidades y capacidades que requerirá en el futuro.