opinion

Frases incómodas en la Constitución

Al parecer la Concertación se dio cuenta que esta idea del Estado Laico iba a llevar al fracaso el paquete de reformas.

Oriel A. Domínguez C./opinion@epasa.com - Publicado:

La Concertación Nacional para el Desarrollo se mantiene en sesión.

Actualmente la Concertación Nacional para el Desarrollo prepara un paquete de propuestas de reformas a la Constitución Nacional.

Versión impresa

Inicialmente en este paquete se manejaba el tema del Estado Laico, idea apetecible para algunos grupos muy minoritarios que ven con recelo e incomodidad que la Constitución señale la frase “moral cristiana” en el Artículo 35.

Lo cierto es que la actual Constitución no es confesional, ni obliga a nadie a profesar una fe en particular señalando que: “Es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público. Se reconoce que la religión católica es la de la mayoría de los panameños.”

Para algunos grupos minoritarios la frase moral cristiana impide de alguna manera que algo contrario a la enseñanza de Cristo sea visto como lícito o moral, como por ejemplo: el aborto, la eutanasia, el matrimonio de personas del mismo sexo, la legalización de la marihuana, etc.

VEA TAMBIÉN Emprendimiento y comunicación

De esta manera estos grupos minoritarios traen al debate una idea liberal nacida en la revolución francesa, donde se pretende hacer del ser humnao un idolo, donde se saca a Dios de la esfera pública y se busca “eliminarlo” al dejarlo en lo intimo de la esfera privada,  para que de esta forma cada ser humano libre de Dios y como un animal puede disponer de su vida, de sus bienes y de su ingreso de la manera que más le guste sin ninguna restricción más que su torcida o no conciencia, es decir, entrariamos en un relativismo moral que abriría la puerta a todo tipo de aberraciones, al parecer la Concertación se dio cuenta que esta idea del Estado Laico iba a llevar al fracaso el paquete de reformas. 

No obstante, otra reforma polémica que causa estupor en la población creyente mayoritaria es el actual artículo 17 de la Constitución que señala: “No habra fueros ni privilegios ni discriminación por razón de raza, nacimiento, discapacidad, clase social, sexo, religión e ideas políticas.”

VEA TAMBIÉN Zona Libre vs Panamá Pacífico

Algunos grupos minoritarios pretende incluir las expresiones “diversidad” y “edad”, en dicho artículo, lo cual trae como consecuencia inmediata la aprobación del matrimonio o la legalización de uniones de personas del mismo sexo con la capacidad para adoptar niños y además si no hay discriminación por razón de edad, también se podría interpretar facilmente que un menor de edad puede mantener relaciones sexuales consentidas con un adulto, toda vez que de no permitirlo se estaría limitando el ejercicio de sus derechos sexuales y le estaría discriminando, lo cual abre la puerta a todo tipo de aberraciones en materia moral.

Es sabido que los grupos minoritarios ven en el matrimonio natural, a su juicio, una institución que discrimina la unión hombre con hombre o la unión mujer con mujer, sin embargo para la mayoría creyente en Dios que no separa fe y Constitución, el matrimonio es un sacramento donde Dios bendice la fecundidad del amor natural entre un hombre y una mujer.

Si se permite la inclusión de frases como “diversidad” y “edad” se estaría abriendo la puerta para que la Constitución apadrine y promueva todo lo que es contrario a la moral cristiana.

Dicho de otro modo, las propuestas de reformas a la Constitución pueden ponernos a escoger entre Dios y un grupo de hombres limitados que con eufemismos pretenden introducir cambios que no aceptan la mayoría de los ciudadanos sobre la falsa idea de un supuesto derecho humano inexistente. Mi voto será a favor de Dios.

Abogado católico

Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook