opinion

Garantizar vida digna al trabajador activo y al jubilado

...inmoral, cruel y sancionable, que luego de unas elecciones verificadas considerable número de ciudadanos sean destituidos de la institución en la que se desempeñaban como funcionarios,y que se dé largas, a la aprobación del proyecto de ley 621 de 2018, que propone incrementar las pensiones a los jubilados y pensionados que reciben menos de $1,500 mensuales.

Ángel Molina | opinion@epasa.com | - Publicado:

¿Es posible ignorar que aquellos seres humanos que completaron sus cuotas de años servicios en instituciones y empresas sobreviven en medio del voraz y desenfrenado encarecimiento de la vida?

Todo ser humano tiene derecho a vivir en condiciones dignas, y el deber de contribuir a que sus congéneres experimenten lo mismo.

Versión impresa

Traemos a colación estas consideraciones, meditando en torno a determinadas posturas o actitudes, asumidas en nuestra sociedad, en nuestro país.

Y, aunque, al mencionarlas, pudiesen parecer "divorciadas" o distintas entre sí, tienen un denominador común (un solo cordón umbilical).

Es inconcebible, lamentable, inhumano, inmoral, cruel y sancionable, dos casos a los que hacemos alusión: Por un lado, que luego de unas elecciones verificadas en determinado país, considerable número de ciudadanos sean destituidos de la institución en la que se desempeñaban como funcionarios, perdiendo la posibilidad de darle sustento a su familia (esposa, hijos…).

VEA TAMBIÉN: El oasis de los libros

Y que el motivo oculto sea, el no pertenecer a determinado partido o no haber votado por el candidato que ascendió al poder.

Es evidente la necesidad de crear un departamento o sección que esté ligado a dos ministerios: el de Trabajo y Bienestar Social y el de Gobierno y Justicia.

Que en esa instancia se garantice el derecho que tiene el ciudadano a elegir libremente.

Unidad regida por reglas que impidan la injerencia, la coerción y las represalias.

Por el momento, tiene lugar, con libertad y holgura, actos inhumanos sin preocupación respecto a las penurias de las víctimas.

Sin tomar en cuenta la voluntad del creador del mundo (incluido, todo lo que en él habita).

Por otro lado, que se dé largas, a la aprobación del proyecto de ley 621 de 2018, que propone incrementar las pensiones a los jubilados y pensionados que reciben (o devengan) menos de $1,500 mensuales.

VEA TAMBIÉN: Migración humana

¿Acaso es posible ignorar que aquellos seres humanos que completaron sus cuotas de años servicios en instituciones y empresas sobreviven en medio del voraz y desenfrenado encarecimiento de la vida?

Como ciudadano y asegurado que ama y agradece a Panamá y a la Caja de Seguro Social (CSS), puedo recordar que desde muy joven (y en distintas ocasiones) escuché decir que parte de los recursos de la mencionada institución habían sido tomados como caja menuda para atender o resolver determinado asunto importante.

Pues bien, considero que es hora de hacer averiguaciones y diligencias para confirmar/constatar la veracidad en cada caso.

Y luego, hacer las gestiones para recuperar, en lo posible, esos recursos de una institución con tan noble e incomparable misión.

Utilizarlos para hacer justicia a la Caja de Seguro Social (CSS) (y atender las justas aspiraciones de los jubilados y pensionados).

Comunicador Social.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook