opinion

Historia de El Coco darienita

En Balsa, Benedicto vivió mucho tiempo, pero después se fue a vivir a El Coco y aquí se quedó. Benedicto Zarco, de la etnia emberá.

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com  | - Publicado:

La comunidad de El Coco debe su nombre a la gran cantidad de palmeras del área.

En el 2010 visité Darién, pues trabajaba como promotor social al servicio de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la promoción social y a la educación popular.

Versión impresa

El 30 de julio de aquel año visité El Coco (riberas del río Jaqué).

Allí conocí a Benedicto Zarco, de la etnia emberá.

Fue tanta la impresión que nos causaron sus palabras que decidimos hacerle una entrevista, la cual conservamos en nuestros archivos.

Al entrevistarlo Benedicto tenía 81 años, pues había nacido en 1929.

Los emberás, también llamados "chocó", son habitantes originarios de algunas zonas del litoral pacífico y zonas adyacentes de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Los protocolos periodísticos y el abuso de autoridad

Benedicto nació en Baudó, nombre que se refiere a varios lugares y accidentes geográficos de Colombia (el río Baudó, la serranía de Baudó, los municipios de Alto Baudó y Bajo Baudó, etc.). Se vino de Baudó siendo un "pelaíto" de 12 años, hijo de Florindo Zarco y Josefa Cabrera.

Eran tres hermanos que estudiaban en una escuela; él era el más joven, tenía un hermano varón y una hermana mujer que murieron, por lo que se quedó solo.

Entonces, la mamá (doña Josefa) le dijo: "Hijo, usted váyase de aquí, para donde está su tío en el Darién".

Benedicto, ni siquiera sabía cómo se llamaba su tío, pero doña Josefa le dijo: "Se llama Mario Cabrera".

Así fue como Benedicto vino a parar, primero a Balsa (los ríos Tuira, Chucunaque y Balsa forman una cuenca hidrográfica).

En Balsa, Benedicto vivió mucho tiempo, pero después se fue a vivir a El Coco y aquí se quedó.

Cuando él llegó a Balsa, solo había allí una sola casa de un señor que le decían "El Cholo Regimo".

Benedicto le compró el lotecito que Regimo había dejado allí, pues Regimo se fue.

VEA TAMBIÉN: La gesta del 9 de Enero de 1964

Ese lote que Benedicto le compró a Regimo le salió –según nos dijo- por $100.00 (cien dólares).

Para ese entonces, ya Benedicto tenía una esposa, llamada Elida Upígamo.

Cuando lo entrevistamos, Elida ya tenía 14 años de fallecida.

Después llegaron a El Coco unos primos de Benedicto: Virgilio Upígamo, quien hizo su casita.

Virgilio tenía un yerno y lo trajo a vivir a El Coco y fueron haciendo sus casitas, por lo que el pueblito fue creciendo.

También llegaron dos primos más: Isidoro Zarco y Ausencio Olano.

El Coco se llama así porque había muchas palmas de coco.

Cuando Benedicto llegó a este lugar ya la gente le tenía este nombre.

A El Coco llegó un misionero llamado Pronty, quien vivió mucho tiempo en Darién. Predicaba el evangelio junto a su compañera norteamericana, pero murió de manera trágica como lo contaremos en un próximo artículo.

Educador.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook